Geometría

Matemáticas

Estimador

Esta actividad permite a los usuarios practicar sus habilidades de estimación para determinar el número de objetos individuales mostrados, estimar la longitud de una curva basándose en una escala dada o estimar el área de una figura basándose también en una escala dada.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Estimador de mayor o menor

En esta actividad el usuario calcula, por medio de la estimación, cantidades y tamaños, incluyendo el número de objetos en un conjunto, la longitud de una curva y el área de una figura.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

El explorador de figuras

Esta “simulación” permite al usuario practicar con el cálculo del área de figuras aleatorias. A los estudiantes se les muestran unas figuras sobrepuestas en una cuadrícula y se les pide calcular el área y el perímetro de las figuras.

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

El explorador de perímetro

A los estudiantes se les muestran unas figuras sobrepuestas en una cuadrícula después de establecer el área y se les pide calcular el perímetro de las figuras.

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

El explorador de triángulos

Esta actividad permite al usuario estudiar la naturaleza de los triángulos y su área. Los estudiantes aprenden de área de triángulos y sistema de coordenadas Cartesianas, trabajando con triángulos dibujados en una cuadrícula

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

El explorador Pitagórico

Esta actividad permite al usuario establecer su habilidad para usar el Teorema de Pitágoras. Los estudiantes determinan la longitud de un lado de un triángulo rectángulo usando el teorema de Pitágoras y luego verifican sus respuestas.

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

El juego del caos

Esta actividad permite al usuario jugar con varias versiones de El juego del Caos de Barnsley. Los estudiantes se familiarizan con el "Juego del caos" experimentando con probabilidades y aprenden sobre un proceso aparentemente aleatorio que resulta en un fractal geométrico no tan aleatorio.

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Generador de cristales

Los estudiantes generan sus propios fractales especificando la " regla de deformación de la recta" y generando un fractal geométrico. Los parámetros son: el tipo de cuadrícula y el número de puntos de doblamiento de la recta.

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Giro de las manecillas del reloj

Esta actividad permite al usuario introducir cualquier hora del día y verla desplegada en el reloj. También puede optar por el despliegue de una hora aleatoria en el reloj y tratar de identificarla.

Edades

6 - 10

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Herramienta para imágenes

El estudiante puede medir ángulos, distancias y áreas en varias imágenes (se muestran mapas y fotografías aéreas, entre otras). Una de las opciones permite fijar la escala que se usará para medir distancias y áreas.

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Mosaicos

Esta actividad permite al usuario explorar el mundo de las teselas en figuras de cuadriláteros, haciendo el cambio dinámico de sus formas mediante arrastre de sus esquinas

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Teselar, Enmosaicar

Los estudiantes deforman un triángulo, un rectángulo o un hexágono para formar un polígono que "embaldosa" el plano. Las esquinas y los lados del polígono pueden ser arrastrados. Los parámetros son: colores y polígono inicial.

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Transmógrafo

Los estudiantes exploran el mundo de las traslaciones, las reflexiones y las rotaciones en el sistema de coordenadas cartesianas, transformando cuadrados, triángulos y paralelogramos. Los parámetros son: la figura, la traslación X o Y, la reflexión X o Y.

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Transmógrafo2

Es una versión ampliada del Transmógrafo que permite reflexiones en cualquier recta y rotaciones con centro en cualquier punto. También permite especificar los vértices del polígono utilizado. Los parámetros son: el polígono, la traslación X o Y, la recta.

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Ángulos

Los estudiantes practican sus conocimientos de ángulos agudos, obtusos y rectos. Esta actividad permite practicar con un vocabulario importante relacionado con ángulos.

Edades

6 - 10

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Área de la superficie, y el volumen

Los estudiantes deforman un triángulo, un rectángulo o un hexágono para formar un polígono que "embaldosa" el plano. Las esquinas y los lados del polígono pueden ser arrastrados. Los parámetros son: colores y polígono inicial.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Clasificador de gráfico de barras

Esta actividad permite al usuario explorar con gráficos de barras sencillos mediante la clasificación de figuras, por color o por forma, dentro del gráfico. Clasificar las figuras coloreadas en un gráfico de barras. Apropiado para los grados de primaria.

Edades

6 - 10

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Constructor de figuras

Esta actividad le permite al usuario explorar perímetro y área de figuras bien sea dejando que el computador dibuje aleatoriamente una figura en una cuadrícula o dejando que el usuario construya la figura en la cuadrícula

Edades

6 - 10

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Cuadratura del triángulo

Los estudiantes aprenden cómo funciona el teorema de Pitágoras, investigando sobre la prueba geométrica estándar. Los parámetros son: Las longitudes de los lados del triángulo

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

El explorador de área

Este “simulación” permite al usuario practicar con el cálculo del área de figuras aleatorias. A los estudiantes se les muestran unas figuras sobrepuestas en una cuadrícula después de establecer el perímetro y se les pide calcular el área de las figuras.

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos

12

Quizás también te interese


Matemática Interactiva

El material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.


Actividades

Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.

Ver actividades

Lecciones

Conjunto de actividades y discusiones para utilizarlas conjuntamente con el fin de introducir conceptos. Se incluye un listado de requisitos, enlaces a actividades individuales, discusiones y material adicional.

Ver lecciones

Discusiones

Material de apoyo redactado en forma de diálogo. Las discusiones llevan a los estudiantes a conceptos, les presentan el vocabulario necesario y les ayudan a desarrollar fórmulas importantes y estructuras.

Ver discusiones