Los estudiantes juegan un juego de lanzamiento de dados y experimentan con la distribución resultante. Parámetros: Qué jugador gana en qué lanzamientos.
EdadesLos estudiantes corren una simulación sobre la forma en que un incendio se esparcirá entre un grupo de árboles, aprendiendo sobre probabilidad y caos. Esta actividad permite al usuario ver los resultados, cuando se definen unas probabilidades sobre la dirección del fuego, de un incendio en un bosque densamente poblado, sembrado en una cuadrícula rectangular.
EdadesLos estudiantes corren una simulación sobre la forma en que un incendio se esparcirá entre un grupo de árboles, aprendiendo sobre probabilidad y caos. Esta actividad permite al usuario ver los resultados de un incendio en un bosque densamente poblado, representado en una cuadrícula rectangular.
EdadesLos estudiantes corren una simulación sobre la forma en que un incendio se esparcirá entre un grupo de árboles, aprendiendo sobre probabilidad y caos. Esta actividad permite al usuario ver los resultados de un incendio, si un bosque está sembrado en una cuadrícula rectangular y está sujeto a una probabilidad según la forma en que esté sembrado.
EdadesLos estudiantes escogen una de N puertas para disfrutar ganando el gran premio que hay detrás de una ellas, como en el programa de televisión “Negociemos”. Parámetros: Número de puertas y de intentos, retirarse o escoger alguna de las otras puertas.
EdadesLos estudiantes corren una simulación, con múltiples intentos, para imitar la actividad El “Monty Hall” sencillo. Parámetros: Número de puertas y de intentos, retirarse o escoger alguna de las otras dos puertas.
EdadesLos estudiantes escogen una de tres puertas, para disfrutar ganando el gran premio que hay detrás de una ellas, como en el programa de televisión “Negociemos”. Parámetros: Retirarse o escoger alguna de las otras dos puertas.
EdadesEste “simulación” permite al usuario simular una carrera donde los resultados están basados en el lanzamiento de dos dados. N número de jugadores lanzan dos dados y el ganador avanza un paso hacia la meta, o todos los demás jugadores avanzan un paso hacia la meta y el ganador avanza dos
EdadesEsta actividad permite al usuario simular una carrera donde dos jugadores se mueven hacia la meta basados en los resultados del lanzamiento de un dado de seis caras. Dos jugadores tiran un dado y el ganador avanza un paso hacia la meta.
EdadesEsta actividad permite al usuario manejar tres juegos de azar simultáneamente, permitiendo hacer comparaciones entre la probabilidad teórica y la experimental.
EdadesLos estudiantes experimentan con una simulación para obtener una aproximación de Pi. Esta actividad permite al usuario simular la caída de una aguja sobre una hoja de papel rayado, para determinar la probabilidad de que la aguja atraviese una de las rayas
EdadesLos estudiantes aprenden acerca del valor esperado y el resultado de un evento que ocurrirá con una probabilidad conocida, a través de un juego cuyo resultado debe ser obtener ganancias de acciones. Parámetros: Probabilidad de recibir dinero, cantidad de dinero y número de intentos.
EdadesLos estudiantes aprenden sobre muestreo, con y sin substitución, sacando bolas de cristal de una bolsa. Parámetros: Cantidad y color de las bolas en la bolsa, regla para la substitución
EdadesLos estudiantes se familiarizan con el "Juego del caos" experimentando con probabilidades y aprenden sobre un proceso aparentemente aleatorio que resulta en un fractal geométrico no tan aleatorio.
EdadesLos estudiantes escogen entre tres cajas y seleccionan una canica de una caja para aprender sobre probabilidad condicional. Parámetros: Número de intentos. Esta actividad permite al usuario simular sacar bolas rojas y verdes de unas cajas, para entender el concepto de probabilidad condicional.
EdadesEsta actividad permite al usuario experimentar con varios modelos generadores de números aleatorios, como ruletas o dados, y registrar las cuentas. Permite ensayar con probabilidad experimental utilizando una sección circular de tamaño definido, otra variable, 2 dados con 6 puntos, o con dados generados por el usuario
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.