Estadística y Probabilidad

Matemáticas

El cronómetro

Esta actividad permite al usuario operar un cronómetro en la pantalla del computador. El cronómetro puede empezar de cero hacia arriba, o puede contar hacia abajo, a partir de un tiempo especificado por el usuario.

Edades

6 - 10

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Diagrama de Caja

Los estudiantes pueden crear cajas de graficar que UTILIZAN la mediana para calcular los rangos intercuartiles para datos generados por el computador o especificados por el usuario, y experimentar con datos generados externamente.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Diagrama de Caja 2

Los estudiantes pueden crear cajas de graficar que NO UTILIZAN la mediana para calcular los rangos intercuartiles para datos generados por el computador o especificados por el usuario, y experimentar con datos generados externamente.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Diagramador de tallo y hoja

Los estudiantes ven gráficos de tallo y hojas de sus datos, y luego practican encontrando los promedios, las medianas y las modas. Parámetros: Datos.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Distribución normal

Los estudiantes pueden cambiar la desviación estándar, de la distribución normal graficada, para crear una nueva distribución, permitiéndoles observar propiedades tales como qué tanto se ajusta el histograma a la curva y cómo las áreas bajo la curva corresponden a la probabilidad de que un número sea seleccionado.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Distribución normal ajustada

Esta aplicación permite experimentar con conjuntos de datos generados aleatoriamente para varios tamaños de muestra y desviaciones estándar, y comparar después los datos experimentales con la distribución esperada.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Distribución sesgada

Los estudiantes pueden cambiar la desviación estándar de la mediana, de la distribución normal graficada, para crear una distribución oblicua, permitiéndoles observar propiedades como el significado que tiene para el promedio, la mediana y la moda el ser diferentes.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Gráfico circular

Para crear un gráfico circular se ingresan categorías de datos y el valor de cada categoría. Similar al “Gráfico de torta”, pero el usuario puede definir el conjunto de datos.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Gráfico de barras

Ingresar datos para crear un gráfico de barras. Manipular luego los valores máximos y mínimos del gráfico.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Gráfico de torta

Los estudiantes ven gráficos circulares. Parámetros: Número de sectores, tamaño del sector como un porcentaje del total.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Gráfico multibarras

Ingresar datos para crear una gráfica de doble barra y entonces manipular los valores máximo y mínimo de las gráficas.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Histograma

Los estudiantes ven histogramas para datos generados por el computador o especificados por el usuario, y observan cómo el tamaño de los intervalos de clase influye en las percepciones.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Mediciones

Los estudiantes ingresan datos y ven el promedio, la mediana, la variación y la desviación estándar del conjunto de datos.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Mezclas

Las mezclas permiten la exploración de porcentajes utilizando dos pilas de chips, una de ellas de colores y la otra no coloreados. El usuario debe decidir cuántos chips colorear para obtener el porcentaje de chips de color, con respecto a la pila total.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

¡Póngalo!

Los estudiantes hacen clic para generar gráficos de puntos de datos y ver cómo el promedio, la mediana y la moda cambian cuando se agregan números al gráfico.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Curvas Gaussianas superpuestas

La aplicación Gaussianas Superpuestas permite cambiar los parámetros de dos curvas Gaussianas y entonces determinar si probablemente existe o no diferencia entre los datos representados por las curvas.

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Propagación de enfermedades

Esta actividad permite al usuario modelar una población de personas susceptibles a una enfermedad, infectadas con la enfermedad y recuperadas de la enfermedad.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Vida

Los estudiantes corren el clásico juego de la vida, aprendiendo sobre probabilidades, caos y simulación. Parámetros: Clase de mundo, tipos de “vida”, reglas de convivencia.

Edades

11 - 14

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

Vida ligera

Esta actividad permite al usuario simular un juego que imita la vida real.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos
Matemáticas

La ruleta

Esta actividad permite al usuario explorar la probabilidad teórica y experimental añadiendo o quitando secciones de un círculo. Los estudiantes pueden crear un juego de ruleta, que tenga de uno a doce sectores, para aprender sobre probabilidad teórica y experimental.

Edades

11 - 14

15+

Curador:Alvaro Enrique Contreras Bastos

12

Quizás también te interese


Matemática Interactiva

El material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.


Actividades

Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.

Ver actividades

Lecciones

Conjunto de actividades y discusiones para utilizarlas conjuntamente con el fin de introducir conceptos. Se incluye un listado de requisitos, enlaces a actividades individuales, discusiones y material adicional.

Ver lecciones

Discusiones

Material de apoyo redactado en forma de diálogo. Las discusiones llevan a los estudiantes a conceptos, les presentan el vocabulario necesario y les ayudan a desarrollar fórmulas importantes y estructuras.

Ver discusiones