La mexica o "azteca" y la maya, son dos culturas muy diferentes, aunqe en muchos medios masivos las suelen confundir o mezclar (incluso hasta con la inca, en una cultura genérica a la que se ha dado en llamar "mayincatec").
EdadesEn este video se cuenta la historia de por qué nuestro continente lleva el nombre de América, haciendo referencia a Américo Vespucio y su famosa carta Mundus Novus.
EdadesEn este vídeo se explica cómo Colón emprendió su viaje al continente americano y qué sucedió cuando llegaron los primeros europeos, qué encontraron y por qué se enfrentaron a los nativos.
EdadesEn el vídeo se exponen las teorías sobre el poblamiento de América, también cuestiona cuál es la más acertada y quiénes fueron los primeros pobladores.
EdadesAquí se puede escuchar, a través de una historieta, la narración de un viaje al antiguo Egipto, mediante una máquina del tiempo; obteniendo un panorama general del lugar e información acerca de sus costumbres.
EdadesEl video presenta a Lola y Javi, dos personajes que entran a una máquina del tiempo que los conduce a Italia, donde aprenderán los aspectos más importantes de la época del Renacimiento. Hacen un recorrido por la Capilla Sixtina y las obras de Miguel Angel y Leonardo Da Vinci, el arte en Italia.
EdadesEn el vídeo se explica la época de La Revolución Industrial, lo que generó varias innovaciones, y qué adelantos e inventos hubo en esta época. Se indica dónde ocurrió, hasta dónde se extendió y cómo las máquinas evolucionaron, mejorando la producción.
EdadesSe cuenta a través del vídeo, las razones por las que después de haberse convertido la URSS en una potencia, pasando por la amenaza de una Tercera Guerra Mundial durante la Guerra Fría, ocurrieron varios hechos: el fracaso de La Perestroika, la subida de precios y escasez de productos, además de la caída de otros bloques comunistas en Europa, que provocaron su caída.
EdadesEsta es una explicación de cómo surgió la Globalización, qué situaciones provocaron que ésta fuera la nueva estrategia de la economía capitalista, que enmarca un espacio de conflicto en el mundo.
EdadesSe puede observar un breve recuento acerca de quiénes inventaron los números, hace cuánto tiempo, dónde y por qué. Además, logra una descripción concisa acerca de los diversos sistemas creados para representarlos.
EdadesExplicación corta acerca de cómo se construyeron las pirámides y para qué las utilizaban los egipcios.
EdadesExplicación de cómo se puede interpretar el pasado para explicar hechos actuales. Cómo hace un historiador para investigar el pasado. Métodos que utiliza para investigar y la división que se hace de los períodos para poder reconstruir la historia.
EdadesEl vídeo tiene como fin dar a conocer la Prehistoria y los tres grandes períodos en la que se divide: el Paleolítico, Neolítico y La Edad de los Metales. También muestra cómo vivían los pobladores, cómo se alimentaban y sus distintas representaciones. Además, se hace una explicación clara de cómo y por qué termina un período y comienza otro. Se comenta el inicio del comercio y cómo afectó ésto a la sociedad.
EdadesMediante una historia para niños se cuenta cómo a través de una máquina del tiempo, dos niños viajan a la Prehistoria descubriendo los aspectos más importantes de este periodo: descubrimiento del fuego, las pinturas rupestres y los animales.
EdadesExplicación de la primera etapa de la Prehistoria: El Paleolítico y la evolución de su población de ir como nómadas siguiendo a los animales para cazarlos, hacia el siguiente periodo.
EdadesExplicación de la segunda etapa de la Prehistoria: El Neolítico y su evolución respecto a la producción de alimentos, los cultivos y la construcción de los primeros poblados. Cómo vivían y las representaciones que hacían de su cotidianidad.
EdadesEn este vídeo se explica el periodo donde se comienza el uso de los metales para la construcción de herramientas, a través del cual surgió el comercio.
EdadesEste vídeo explica brevemente qué eran y quiénes hacían parte de los Pueblos precolombinos: Mayas, Incas y Aztecas. Además, dónde se establecieron, cómo vivían y cuál era la base de su actividad económica.
EdadesLa Antigua Grecia es junto con el cristianismo el germen de la cultura occidental. Su historia se divide en cuatro periodos: edad oscura, época arcaica, periodo clásico y periodo helenístico.
EdadesUno de los aspectos más importantes de la segunda mitad del siglo XIX fue un auge de las nuevas naciones americanas por articularse al mercado mundial, es por esto que toma bastante relevancia la construcción del canal de Panamá un proyecto para conectar el Océano Atlántico y el Océano Pacífico para facilitar el mercado entre Europa y las nuevas naciones. El recurso que se propone es un vídeo que hace un recorrido histórico de la construcción del Canal de Panamá, los estudiantes con base al vídeo deberán contestar unas preguntas.
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.