Famoso experimento mental que analiza el colapso a una sola realidad y que se ha convertido en una de la preguntas no respondidas para exponer una de las interpretaciones más contraintuitivas de la mecánica cuántica.
EdadesAnimación narrada que cuenta cómo está compuesto el sistema solar: planea a planeta (4:49)
EdadesVideo que describe el aparato digestivo en los animales. Está compuesto por la boca, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el hígado y el páncreas, órganos relacionados entre sí que cumplen diferentes funciones. La función del aparato digestivo es asimilar los nutrientes y separar los desechos. El aparato digestivo utiliza la degradación mecánica en la boca y la química en el estómago.
EdadesA partir de un video explicativo de tipo magistral, los estudiantes de grado 11º en la clase de química orgánica, deberán hacer una descripción de cada tipo de reacción con el fin de comprender sus características principales.
EdadesA través de un documental sobre la historia del universo, y su repercusión sobre la generación de la vida en la tierra, los estudiantes deberán analizar los diversos acontecimientos más significativos mencionados allí.
EdadesUtilizando un video sobre el origen del universo y el planeta tierra, el maestro orienta a los estudiantes de grado 6º para realicen la mayor cantidad de registros sobre los acontecimientos más significativos al respecto y determinar la implicación de cada uno de ellos.
EdadesLos estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias deberán identificar la importancia que tiene el flujo génico y las migraciones para la formación de nuevas especies y la microevolución de los organismos.
EdadesEn este caso los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias deberán elaborar una línea de tiempo que permita visualizar las principales contribuciones de la teoría evolutiva en el transcurso del tiempo.
EdadesLos estudiantes de grado 6º de la clase de ciencias deberán observar un video sobre los protozoos y elaborar una ficha técnica de dichos organismos identificando sus principales características biológicas.
EdadesLos estudiantes de grado 8º deberán observar y analizar un documental sobre la ingeniería genética para comprender en qué consiste esta rama de la ciencia y poder discutir cuales son sus beneficios y los riesgos de su existencia.
EdadesCon la ayuda de un documental sobre la biotecnología, los estudiantes de grado 8º en la clase de ciencias deberán observarlo y analizarlo para comprender en qué consiste esta rama de la ciencia y poder discutir cuales son sus beneficios para el mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos y la naturaleza así como los riesgos de su existencia.
EdadesLos estudiantes de grado 8º, deberán establecer las diferencias entre la estrategia reproductiva R y la estrategia reproductiva K, a partir de un cuadro comparativo que permitirá realizar los respectivos análisis ecológicos al respecto.
EdadesLos estudiantes de grado 7 en la clase de ciencias naturales deberán elaborar un mapa conceptual que detalle la conformación de cada uno de los eslabones de una red trófica a partir de un estudio de caso.
EdadesLos estudiantes deberán ver y analizar un documental que refleja el resultado de un trabajo investigativo sobre la restauración trófica de un ecosistema. A partir de lo que se muestra en dicho video, dichos alumnos de grado 7 en la clase de ciencias tendrán que reconstruir la estructura trófica y ecosistémica presentada en este caso a través de un organizador gráfico.
EdadesCon la ayuda de este recurso, los estudiantes de grado 5º en la clase de ciencias, deberán distinguir las adaptaciones morfológicas que se presentan aquí, así su la implicación biológica y ecológica para la supervivencia de una determinada especie.
EdadesEste recurso les permite a los estudiantes de grado 5º en la clase de ciencias naturales reconocer la importancia biológica y ecológica que tienen las adaptaciones ecológicas a través de un ejemplo concreto.
EdadesEl recurso utilizado aquí le permite a los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, conocer las principales características de las bacterias que le permitirán elaborar una ficha técnica para diferenciarla de otros microorganismos.
EdadesApoyados con este recurso, los estudiantes de grado 9º después de la clase de ciencias, deberán realizar una síntesis de la información que permite establecer las principales características del ARN y sus diferencias con el ADN.
EdadesEn el siguiente recurso se describe la fotosíntesis en las plantas permitiéndole con la mediación pedagógica del maestro a los estudiantes de grado 4º en la clase de ciencias comprender significativamente este mecanismo fisiológico vegetal.
EdadesEn el siguiente recurso se describe las partes de las plantas permitiéndole con la mediación pedagógica del maestro a los estudiantes de grado 4º en la clase de ciencias comprender significativamente este mecanismo fisiológico vegetal.
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.