Biología

Ciencias Naturales

Homeóstasis y equilibrio corporal

A partir de una modelación o representación virtual de los diferentes sistemas del cuerpo humano, los estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias naturales deben construir una presentación multimedia que explique algunos procesos homeostáticos en el ser humano.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

EL sistema endocrino, un sistema de control

A partir de una representación virtual del sistema endocrino del cuerpo humano, los estudiantes de 8º en la clase de ciencias naturales deben construir una presentación multimedia que explique los órganos que lo componen y sus funciones principales.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

El sistema muscular, un sistema de acción y sostén

A partir de una representación virtual del sistema muscular del cuerpo humano, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias naturales deben construir una presentación multimedia que explique su estructura y sus funciones principales.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

El sistema nervioso, un sistema de coordinación

A partir de una representación virtual del sistema nervioso del cuerpo humano, los estudiantes de 8º en la clase de ciencias naturales deben construir una presentación multimedia que explique sus órganos que lo componen y sus funciones principales.

Edades

6 - 10

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

El sistema óseo, un sistema de acción y sostén

A partir de una representación virtual del sistema muscular del cuerpo humano, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias naturales deben construir una presentación multimedia que explique su estructura y sus funciones principales.

Edades

6 - 10

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

La circulación en los seres humanos

A partir de una modelación o representación virtual de los diferentes sistemas del cuerpo humano, los estudiantes de grado 8º en la clase de ciencias naturales deben construir un póster del sistema circulatorio y su relación con los diferentes procesos vitales en el ser humano.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

La digestión y nutrición en animales

A partir de una representación del sistema digestivo, los estudiantes de grado 7º en la clase de ciencias naturales deben construir una presentación multimedia sobre el sistema digestivo en los seres humanos y otros animales, así como su relación con los diferentes procesos vitales en el organismo.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

La respiración en los animales

A partir de un video de los diferentes formas de respiración, los estudiantes de grado 7º en la clase de ciencias naturales deben construir una presentación multimedia sobre el sistema respiratorio en animales y su relación con los diferentes procesos vitales en los animales.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

La neumonía, una enfermedad que afecta el sistema respiratorio

Con la ayuda de una animación virtual en 3D sobre los diferentes sistemas que componen el cuerpo humano, se estudiara cómo la neumonía afecta diferentes partes del sistema respiratorio observando en detalle algunos de sus órganos.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

¿Cómo afecta la gastritis al sistema digestivo?

Con la ayuda de un video explicativo sobre el sistema digestivo, los estudiantes de grado 9º estudiarán cómo la gastritis afecta diferentes partes del sistema digestivo observando en detalle algunos de sus órganos.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

¿Cómo puede alterarse el equilibrio interno? El caso de una enfermedad

Con la ayuda de una animación virtual en 3D sobre los diferentes sistemas que componen el cuerpo humano, se estudiara cómo la alteración en las cantidades de potasio afecta el equilibrio homeostático en los seres humanos observando en detalle algunos de sus órganos.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

¿Qué relación tiene la angina de pecho con el sistema circulatorio?

Con la ayuda de una presentación animada sobre el sistema circulatorio, los estudiantes de grado 9º estudiaran cómo la angina de pecho afecta las diferentes partes de este sistema observando en detalle algunos de sus órganos.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

El hipertiroidismo una alteración del sistema endocrino

Con la ayuda de una animación virtual en 3D sobre los diferentes sistemas que componen el cuerpo humano, se estudiara cómo el hipertiroidismo  altera el funcionamiento de los diferentes sistemas explorando en detalle algunos de sus órganos más influyentes.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

La enfermedad de Párkinson, un caso para entender el sistema nervioso

Con la ayuda de una animación virtual en 3D sobre los diferentes sistemas que componen el cuerpo humano, se estudiará cómo la enfermedad de párkinson altera el funcionamiento de los diferentes sistemas explorando en detalle algunos de sus órganos más influyentes.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

La leucemia y el sistema inmune

Con la ayuda de una animación virtual sobre los diferentes sistemas que componen el cuerpo humano, se estudiara cómo la leucemia afecta diferentes partes del sistema inmune observando en detalle algunos de sus órganos.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

La osteonecrosis y el sistema óseo

Con la ayuda de una animación virtual en 3D sobre los diferentes sistemas que componen el cuerpo humano, se estudiara cómo la osteonecrosis afecta las diferentes partes del sistema óseo observando en detalle algunos de sus órganos.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

El dolor miofascial ¿Cómo afecta el sistema muscular?

Con la ayuda de una animación virtual en 3D sobre los diferentes sistemas que componen el cuerpo humano, se estudiará cómo el dolor miofascial afecta el sistema explorando en detalle algunos de sus órganos más influyentes.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Elaboremos una ficha técnica de los plásmidos

A través de este recurso se estudiarán las principales características de los plásmidos, como por ejemplo su ciclo de existencia, capacidad de infección, clasificación, entre otros factores técnicos que hacen de los plásmidos agentes infecciosos acelulados diferentes a los priones, viroides y virus.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Elaboremos una ficha técnica de los priones

A través de este recurso se estudiarán las principales características de los priones, como por ejemplo su ciclo de existencia, capacidad de infección, clasificación, entre otros factores técnicos que hacen de los priones agentes infecciosos acelulados diferentes a los plásmidos, viroides y virus.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Elaboremos una ficha técnica de los viroides

A través de este recurso se estudiarán las principales características de los viroides, como por ejemplo su ciclo de existencia, capacidad de infección, clasificación, entre otros factores técnicos que hacen de los viroides agentes infecciosos acelulados diferentes a los plásmidos, priones y virus.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto

12

Quizás también te interese


Matemática Interactiva

El material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.


Actividades

Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.

Ver actividades

Lecciones

Conjunto de actividades y discusiones para utilizarlas conjuntamente con el fin de introducir conceptos. Se incluye un listado de requisitos, enlaces a actividades individuales, discusiones y material adicional.

Ver lecciones

Discusiones

Material de apoyo redactado en forma de diálogo. Las discusiones llevan a los estudiantes a conceptos, les presentan el vocabulario necesario y les ayudan a desarrollar fórmulas importantes y estructuras.

Ver discusiones