En este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar gráficamente la existencia de un límite al evaluar los límites laterales de una función a trozos.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar gráficamente la tendencia de un límite al infinito de una función racional.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar gráficamente el dominio y rango de la función lineal. La construcción permite variar el corte con el eje vertical y la pendiente de la función.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar gráficamente el dominio y rango de la función cuadrática. La construcción permite variar los valores de los coeficientes de la función.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar gráficamente el dominio y rango de la función polinómica. La construcción permite variar los valores de los coeficientes de la función.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar gráficamente el dominio y rango de la función racional. La construcción permite variar los valores de los coeficientes de la función.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar gráficamente el dominio y rango de la función valor absoluto. La construcción permite variar los valores de los coeficientes de la función.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes observaran como se desarrolla la suma de dos o tres polinomios constituidos por coeficientes enteros y fraccionarios empleando la suma vertical de términos semejantes mediante la observación de ocho videos.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes observaran como se desarrolla la resta de dos polinomios constituidos por coeficientes enteros y fraccionarios empleando la resta vertical de términos semejantes mediante la observación de ocho videos.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes identifican los tipos de ángulos como complementarios, suplementarios, consecutivos, adyacentes, agudo, obtuso, recto, llano de acuerdo a su posición, tamaño y medida.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes determinan la amplitud del ángulo complementario y suplementario de un ángulo dado.
EdadesEn este contenido se presentan ejercicios en los cuales los estudiantes desarrollan la descomposición de un valor dado en potencias de diez.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes deben indicar el valor del Arcoseno o arcocoseno de un valor dado que puede estar en grados o radianes. La aplicación permite variar la cantidad de ejercicios, el nivel de dificultad y temporizar la actividad. Al finalizar la actividad, presenta un informe sobre los resultados obtenidos.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes deben indicar el valor del Arcotangente y arcocotangente de un valor dado que puede estar en grados o radianes. La aplicación permite variar la cantidad de ejercicios, el nivel de dificultad y temporizar la actividad. Al finalizar la actividad, presenta un informe sobre los resultados obtenidos.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar sobre el plano cartesiano el valor numérico de csca para una valor entre -2pi y 2pi.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una serie de ejercicios sobre el concepto de pertenencia de un elemento a un conjunto dado. La aplicación permite observar los conjuntos en diagramas de Venn o en llaves. La aplicación permite variar la cantidad de ejercicios, el nivel de dificultad y temporizar la actividad. Al finalizar la actividad, presenta un informe sobre los resultados obtenidos la cual será socializada para realizar nuevas explicaciones sobre la temática abordada.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una serie de ejercicios sobre el concepto de contenencia de un conjunto a un conjunto dado. La aplicación permite observar los conjuntos en diagramas de Venn o en llaves. La aplicación permite variar la cantidad de ejercicios, el nivel de dificultad y temporizar la actividad. Al finalizar la actividad, presenta un informe sobre los resultados obtenidos la cual será socializada para realizar nuevas explicaciones sobre la temática abordada.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una serie de ejercicios sobre el concepto de Unión entre conjuntos a partir de conjuntos dados. La aplicación permite observar los conjuntos en diagramas de Venn o en llaves. La aplicación permite variar la cantidad de ejercicios, el nivel de dificultad y temporizar la actividad. Al finalizar la actividad, presenta un informe sobre los resultados obtenidos la cual será socializada para realizar nuevas explicaciones sobre la temática abordada.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una serie de ejercicios sobre el concepto de Intersección entre conjuntos a partir de conjuntos dados. La aplicación permite observar los conjuntos en diagramas de Venn o en llaves. La aplicación permite variar la cantidad de ejercicios, el nivel de dificultad y temporizar la actividad. Al finalizar la actividad, presenta un informe sobre los resultados obtenidos la cual será socializada para realizar nuevas explicaciones sobre la temática abordada.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una serie de ejercicios sobre el concepto de Complemento de un conjunto a partir de conjuntos dados. La aplicación permite observar los conjuntos en diagramas de Venn o en llaves. La aplicación permite variar la cantidad de ejercicios, el nivel de dificultad y temporizar la actividad. Al finalizar la actividad, presenta un informe sobre los resultados obtenidos la cual será socializada para realizar nuevas explicaciones sobre la temática abordada.
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.