El documento explica de manera sencilla qué es un volante, sus tipos y características. Sirve de herramienta para un ejercicio de conceptualización.
EdadesCon la ayuda de una página web informativa, los estudiantes de grado 8º en la clase de ciencias, deberán construir una infografía sobre la biotecnología aplicada a los alimentos, teniendo en cuenta el ejemplo proporcionado por el maestro.
EdadesUtilizando un ejemplo, los estudiantes de grado 8º en la clase de ciencias, deberán construir una infografía a partir de la utilización de una página web informativa sobre la ingeniería genética aplicada a la terapia génica.
EdadesEl audiovisual presenta de manera didáctica el tema de los mapas. Para lo anterior se hace uso de un animado interesante y llamativo para los estudiantes.
EdadesEl documento contiene información contribuye con el conocimiento relacionado con las nuevas tecnologÃas y sus aportes al periódico.
EdadesLa siguiente actividad se basa en la proyección y análisis que podría realizarse en una red trófica sobre las consecuencias que traería el rompimiento de uno de sus eslabones, a partir del conocimiento de cada uno de sus componentes.
EdadesPara esta actividad, los estudiantes de grado 8º durante la clase de ciencias deberán responder algunas preguntas sobre el ciclo celular basados en el estudio detallado de cada una de sus fases desde una presentación multimedia interactiva.
EdadesLa imagen resume en gran medida lo que significa el respeto por la palabra y la humildad como eje transversal de una buena interacción social.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar la relación del área lateral y el volumen de una esfera con respecto a su radio.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar la relación del área lateral y área total de un cubo con respecto a longitud de su lado.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes identifican los prismas rectos y sus elementos, los clasifica de acuerdo a su base para determinar el área lateral y total. A continuación, desarrolla un taller donde debe determinar el área lateral y total de algunos prismas rectos. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual el concepto de función que se debe pegar en el cuaderno.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar la relación del radio y la altura de un cono para determinar el área lateral y área total y el volumen de un cono.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar la relación entre el volumen de un cono inscrito en un cilindro.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar el área lateral y total de una pirámide al variar la longitud del lado de la base.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan el concepto de longitud, como está constituido el sistema métrico decimal para las unidades de longitud, sus equivalencias y realiza transformaciones entre ellos para solucionar problemas planteados.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan la forma simple y compleja de una medida de longitud y realicen transformaciones entre ellas. Así mismo, realizan transformaciones entre ellos para solucionar problemas planteados.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan la forma para realizar operaciones de suma y resta de una medida de longitud que está expresada en forma compleja. Así mismo, realizan transformaciones entre ellos para obtener la suma o resta y dar la solución a problemas planteados.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan el concepto de experimento aleatorio y determinar el nivel de certeza de que un evento ocurra.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan la lotería como un juego de azar. Así mismo, desarrollan una serie de situaciones problema sobre la probabilidad de ganar la lotería.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan diferentes estrategias para solucionar problemas de azar al desarrollar una serie de situaciones problemas y obtener la probabilidad de que ocurran
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.