π (pi) es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro en geometría euclidiana.1 Es un número irracional y una de las constantes matemáticas más importantes. Se emplea frecuentemente en matemáticas, física e ingeniería. El valor de π se ha obtenido con diversas aproximaciones a lo largo de la historia, siendo una de las constantes matemáticas que más aparece en las ecuaciones de la física, junto con el número e. Cabe destacar que el cociente entre la longitud de cualquier circunferencia y la de su diámetro no es constante en geometrías no euclidianas.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar la relación del área lateral y el volumen de una esfera con respecto a su radio.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar la relación del área lateral y área total de un cubo con respecto a longitud de su lado.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes identifican los prismas rectos y sus elementos, los clasifica de acuerdo a su base para determinar el área lateral y total. A continuación, desarrolla un taller donde debe determinar el área lateral y total de algunos prismas rectos. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual el concepto de función que se debe pegar en el cuaderno.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar la relación del radio y la altura de un cono para determinar el área lateral y área total y el volumen de un cono.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar la relación entre el volumen de un cono inscrito en un cilindro.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar el área lateral y total de una pirámide al variar la longitud del lado de la base.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan el concepto de longitud, como está constituido el sistema métrico decimal para las unidades de longitud, sus equivalencias y realiza transformaciones entre ellos para solucionar problemas planteados.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan la forma simple y compleja de una medida de longitud y realicen transformaciones entre ellas. Así mismo, realizan transformaciones entre ellos para solucionar problemas planteados.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan la forma para realizar operaciones de suma y resta de una medida de longitud que está expresada en forma compleja. Así mismo, realizan transformaciones entre ellos para obtener la suma o resta y dar la solución a problemas planteados.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan el concepto de experimento aleatorio y determinar el nivel de certeza de que un evento ocurra.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan la lotería como un juego de azar. Así mismo, desarrollan una serie de situaciones problema sobre la probabilidad de ganar la lotería.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan diferentes estrategias para solucionar problemas de azar al desarrollar una serie de situaciones problemas y obtener la probabilidad de que ocurran
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconocen el concepto de ser múltiplo de y de ser divisor de al realizar una serie de situaciones problemas que requieren aplicar estos conceptos.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes aplican el concepto de múltiplo de un número para desarrollar una serie de actividades donde deben calcular los múltiplos de un valor dado.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes aplican el concepto de divisor de un número para desarrollar una serie de actividades donde deben calcular los divisores de un valor dado
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes aplican el concepto de número primo y número compuesto para desarrollar una serie de actividades donde deben calcular los divisores de un valor dado para determinar su característica y organizarlos de acuerdo a las instrucciones dadas.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes aplican las reglas de divisibilidad para determinar los divisores de un número. Los estudiantes desarrollan una serie de actividades donde deben calcular los divisores de un valor dado para cumplir las instrucciones dadas.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes observaran métodos de planteamiento y solución de problemas de edades mediante la observación de 14 video en los cuales se abordan diferentes problemas de edades.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una serie de ejercicios sobre el concepto de variación sin repetición al extraer balotas de una urna de acuerdo a unas instrucciones dadas.
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.