Con la ayuda de las diferentes curvas de supervivencia que se pueden identificar en la naturaleza, los estudiantes de grado 8º en la clase de ciencias deberán explicar cada una de sus interpretaciones, y clasificar a los organismos que corresponden a dicho comportamiento gráfico (Tipo I, Tipo II, Tipo IIII) teniendo en cuenta su dinámica de vida.
EdadesUtilizando una imagen en formato de gráficos intercambiable (GIF), los estudiantes de grado 9º de la clases de ciencias, deberán realizar un cuadro comparativo entre cada uno de los diferentes enfoques de la teoría evolutiva, diferenciando los principales postulados del Lamarckismo, Darwinismo y Neodarwinismo. formato de gráficos intercambeable
EdadesEl dominio Archaea en este caso será representado a través de un mentefacto conceptual, el cual les permitirá a los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, diferenciarlo de los otros dominios (Eukarya, Bacteria) y los reconocer los componentes básicos de esta categoría de clasificación de los organismos.
EdadesEl dominio Eukarya en este caso será representado a través de un mentefacto conceptual, el cual les permitirá a los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, diferenciarlo de los otros dominios (Archaea, Bacteria) y los reconocer los componentes básicos de esta categoría de clasificación de los organismos.
EdadesEl dominio Bacteria en este caso será representado a través de un mentefacto conceptual, el cual les permitirá a los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, diferenciarlo de los otros dominios (Eukarya, Archaea) y los reconocer los componentes básicos de esta categoría de clasificación de los organismos.
EdadesLos estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias utilizarán el siguiente recurso para identificar cada una de las etapas de la mitosis haciendo una comparación con las descripciones teóricas y conceptuales con una videográficas.
EdadesCon la ayuda de una página web en la cual, los estudiantes de grado 7° los estudiantes compararán dos productos proteicos y podrán desarrollar gráficos coloridos de barras, dispersión o tortas en línea, con el fin de comparar los valores nutricionales proporcionados en este recurso.
EdadesUtilizando un recurso online que permite desarrollar representaciones gráficas (barras, pastel, lineal) de una forma fácil y sencilla. En este caso los estudiantes de grado 7° a partir de cierta información cuantitativa y cualitativa sobre las diferentes fuentes de carbohidratos y su respectivo valor calórico construirán a través de esta plataforma diferentes gráficas para responder a la pregunta ¿Dónde encontramos los carbohidratos?
EdadesUnprofesor proporciona un video educativo que explica como ocurre el ciclo del nitrógeno mostrando una sencilla modelación conceptual, facilitándoles a los estudiantes de grado 7° el conocimiento de sus diferentes etapas y los fenómenos que lo componen para una construcción conceptual más significativa.
EdadesYoutube es una plataforma web de video y audios, la cual en este caso, es utilizada para analizar una conferencia magistral sobre el ciclo del carbono. Este recurso es la fuente informativa principal para que los estudiantes de grado 11 construyan una infografía que represente las propiedades y atributos principales de este ciclo de la naturaleza.
EdadesA través de cienciasnaturales.es los estudiantes de grado 7° pueden identificar las características biofísicas y socioculturales que están involucradas en el estudio del ciclo del agua, facilitando su análisis y visibilización en la vida cotidiana.
EdadesA través de una animación los estudiantes de grado 7° pueden identificar las características biofísicas y socioculturales que están involucradas en el estudio del ciclo del carbono, facilitando su análisis y visibilización en la vida cotidiana.
EdadesLa página web del curso de biología del profesor Alejandro Porto Andión del Departamento de Biología-Geología - IES María Casares proporciona a los estudiantes la posibilidad de explorar cada uno de los organelos celulares y sus lugares de ubicación, permitiendo conocer la función de cada uno, así como la identificación de relaciones funcionales entre ellos.
EdadesTiki-Toki es una plataforma donde los estudiantes de 8° y 9° de bachillerato prodrán construir una línea de tiempo del ADN incluyendo los diferentes modelos y acontecimientos (imágenes, gráficas, videos) que fueron complementando su teoría actual.
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.