El Derecho Internacional Humanitario tiene el propósito de regular las relaciones en contextos de guerra, procurando evitar sufrimientos mayores y particularmente, protegiendo a la población no involucrada directamente en las hostilidades. En coherencia con ello el o la docente promoverá una reflexión rigurosa sobre los límites de la fuerza miliar en una guerra, buscando que sus estudiantes identifiquen los mecanismos e instituciones constitucionales que protegen los derechos fundamentales de los ciudadanos y las ciudadanas (MEN).
https://www.amnesty.org/download/Documents/200000/amr230291990es.pdf
Amnistía Interncional
mas de 15
proteccion, combatientes, derecho
John Freddy Caicedo Álvarez
Fecha de publicación: 2017-02-05
El trabajo es un derecho fundamental de segunda generación y su reconocimiento y dignificación ha ido de la mano del fortalecimiento del movimiento sindical. En tal sentido, el o la docente buscando que sus estudiantes reconozcan los derechos fundamentales de las personas (MEN) promueve un ejercicio de reflexión crítica sobre los sindicatos y su papel en la sociedad.