Los estudiantes experimentan con una simulación para obtener una aproximación de Pi. Esta actividad permite al usuario simular la caída de una aguja sobre una hoja de papel rayado, para determinar la probabilidad de que la aguja atraviese una de las rayas
http://eduteka.icesi.edu.co/mi/actividades/temas/temas.php?act=aguja_buffon&mat=discreto
Eduteka
11 a 14y de mas de 15
Circunferencia, Polígono, Probabilidad experimental
Alvaro Enrique Contreras Bastos
Fecha de publicación: 2020-04-29
Los estudiantes escogen entre tres cajas y seleccionan una canica de una caja para aprender sobre probabilidad condicional. Parámetros: Número de intentos. Esta actividad permite al usuario simular sacar bolas rojas y verdes de unas cajas, para entender el concepto de probabilidad condicional.
Los estudiantes pueden crear un juego de ruleta, con sectores de tamaño variable, para aprender sobre probabilidad teórica y experimental. Parámetros: Tamaño de los sectores, número de sectores y de intentos. Esta actividad permite al usuario explorar la probabilidad teórica y experimental cambiando el área de las secciones coloreadas en el círculo
Los estudiantes aprenden sobre muestreo, con y sin substitución, sacando bolas de cristal de una bolsa. Parámetros: Cantidad y color de las bolas en la bolsa, regla para la substitución