Tragedia escrita por Sófocles, basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en el año 441 a. C. En Antígona se enfrentan dos nociones del deber: la familiar, caracterizada por el respeto a las normas religiosas y que representa Antígona, y la civil, caracterizada por el cumplimiento de las leyes del Estado y representada por Creonte. Además establece una oposición entre el modo en que las dos hermanas, Antígona e Ismene, se enfrentan a un mismo problema. Esta edición es publicada especialmente para utilizarla en las Tertulias dialógicas de Comunicades de Aprendizaje.
Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, Argentina
11 a 14
comunidades de aprendizaje, aprendizaje dialógico, teatro
Juan Carlos López García
Fecha de publicación: 2018-10-08
Frankenstein o el moderno Prometeo es una novela escrita por Mary Shelley. Publicada en 1818, trata temas tales como la moral científica, la creación y destrucción de vida y el atrevimiento de la humanidad en su relación con Dios. Pertenece al género ciencia ficción. Esta edición es publicada especialmente para utilizarla en las Tertulias dialógicas de Comunicades de Aprendizaje.
Autobiografías y cuentos escritos por Roberto Arlt. Edición realizada por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe para utilizarla en las Tertulias dialógicas de Comunicades de Aprendizaje.
El avaro es una comedia en prosa de Molière, en 5 actos. Se estrenó en 1668 y el tema está claramente inspirado en La olla de Plauto, cuyo protagonista ha cambiado su antiguo nombre de Cornelio por Tulio. El tema central es la avaricia extrema encarnada en el personaje de Harpagón. Esta edición es publicada especialmente para utilizarla en las Tertulias dialógicas de Comunicades de Aprendizaje.