Con la ayuda de la animación de los ciclos biogeoquímicos, los estudiantes de grado 6º deberán elaborar algunas predicciones sobre la ruptura o bloqueo de alguno de sus eslabones y proyectar las posibles consecuencias ecosistémicas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu%C3%ADmico
https://es.wikipedia.org/
6 a 10
ciclos, biogeoquimicos, eslabones
John Andersson Gomez Soto
Fecha de publicación: 2017-07-19
Los estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias, deberán elaborar un esquema integrado de todos los ciclos biogeoquímicos sobre una fotografía digital la cual representa una situación ecosistémica partircular. Todo esto con el fin de visualizar el flujo de materia y energía de los ecosistemas.
Identificando la estructura de cada uno de los ciclos biogeoquímicos, los estudiantes de grado 7º en la clase de ciencias, deberán determinar la forma en cómo las diferentes formas de contaminación del agua, el suelo y el aire los afecta y desequilibra el fluje de materia y energía en los ecosistemas.
A través de una animación los estudiantes de grado 7° pueden identificar las características biofísicas y socioculturales que están involucradas en el estudio del ciclo del carbono, facilitando su análisis y visibilización en la vida cotidiana.