Proyecto
Literatura infográfica a la vanguardia
Descripción
El flujo de información en la actualidad es cada vez más constante y vertiginoso. Desarrollar capacidades para recoger, seleccionar y comprender esta información resulta fundamental para desenvolverse en las dinámicas de aprendizaje y comprensión del mundo moderno.
Cada vez se hace más popular el uso de representaciones gráficas para la comprensión, síntesis y transmisión de la información. Estas infografías proliferan hoy en día en la publicidad, el periodismo, la educación y la investigación como medios que facilitan al lector el manejo y aprendizaje de información que, presentada en medios tradicionales, podría acaso resultar incomprensible.
Permitir al los estudiantes acceder al concepto de infografía es brindarles conocimiento a la vanguardia sobre mecanismos innovadores y facilitadores de la comunicación y, a su vez, del aprendizaje. Adicionalmente, desarrollar ejercicios de diseño infográfico les acerca al desarrollo de competencias en la recolección, síntesis y comprensión de la información.
Este proyecto se propone aproximar a los estudiantes a una herramienta en evolución que abre las puertas a la concepción moderna de la información, una necesidad omnipresente en el mundo actual.
Objetivos
Se espera que los estudiantes alcancen una apreciación suficiente del valor comunicativo, sintético y conceptual de la presentación gráfica de la información por medio de infografías; que lo logren a través de la selección consciente de información, tanto textual como gráfica, y la elaboración de diseños coherentes y atractivos con el uso de herramientas virtuales como navegadores de internet, programas de edición de imágenes y procesadores de texto.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
Sin especificación
Duración
Sesión 1:
Herramientas
- Sistema Operativo
- Procesador de Texto
- Internet - Información
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Wiki
Recursos
.
Internet, firewoks, procesador de texto Microsoft Word.
Requisitos
.Es necesario que el estudiante tenga una noción clara de lo que es una infografía y los elementos que la componen. Debe tener un criterio claro sobre la selección de información y la relación de coherencia entre texto e imagen. Es preciso que el estudiante esté familiarizado con la búsqueda de información de diversas fuentes y el diseño de gráficos en fireworks a partir de modelos pre-diseñados.
Actividades de Clase
Evaluación
.
ASPECTOS A EVALUAR |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
|||
|
9-10 |
8.0-8.9 |
6.5-7.9 |
0-6.4 |
Gramática |
No hay errores de gramática en la infografía. |
Hay 1-2 error de gramática en la infografía. |
Hay 2-3 errores de gramática en la infografía. |
Hay más de 3-4 errores de gramática en la infografía. |
Gráficas-Relación |
Todas las gráficas están relacionadas al tema y lo hacen fácil de entender. Las fuentes de las gráficas prestadas están citadas. |
Todas las gráficas están relacionadas al tema y la mayoría lo hacen fácil de entender. Las fuentes de las gráficas prestadas están citadas. |
Todas las gráficas están relacionadas al tema. La mayoría de las fuentes de las gráficas prestadas están citadas. |
Las gráficas no se relacionan al tema o varias gráficas prestadas no tienen una fuente citada. |
Contenido-Precisión |
Al menos 7 hechos precisos fueron expuestos en la infografía |
De 5-6 hechos precisos fueron expuestos en la infografía |
De 3-4 hechos precisos fueron expuestos en la infografía |
Menos de 3 hechos precisos fueron expuestos en la infografía |
Gráficas-Originalidad |
Varias de las gráficas usadas en el afiche reflejan un excepcional grado de creatividad del estudiante en su creación y/o exposición. |
Una ó dos de las gráficas usadas en el afiche reflejan la creatividad del estudiante en su creación y/o exposición. |
Las gráficas son hechas por el estudiante, pero están basadas en el diseño e ideas de otros. |
No hay gráficas hechas por el estudiante. |
Notas
.