Sistema solar
Descripción
El estudiante realizará una simulación, utilizando el proyecto scratch, donde deberá dibujar la vía láctea en dos o tres escenarios. El alumno deberá programar los diferentes objetos que conforman el sistema solar, los planetas, las estrellas, los cometas los satélites y meteoritos.
Los escenarios deben contener inicialmente información sobre lo que se va a mostrar en el trabajo y de qué manera se logra que la que los objetos, nos brinden los datos que esperamos lograr de él.
La programación que realice el alumno será de carácter didáctico-informativa, quiere decir que los objetos programados deben contener la información básica de cada elemento, como tamaño o composición, además del movimiento que realizan dentro del sistema solar.
Al finalizar la presentación el alumno debe tener una idea clara acerca de ¿cómo se mueve nuestra galaxia y quienes la componen?, teniendo claro que el universo es infinito, y que al igual que la nuestra, existen millones de galaxias con características diferentes, también que el sol es una estrella y que todo nuestro sistema gira alrededor de ella
Area y Asignatura
Ciencias Sociales - Geografía
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Mapas Conceptuales
Objetivos
El estudiante realizará una simulación, utilizando el programa scratch, donde muestre el sistema solar y los elementos que la componen
.
Recursos
Sala de sistemas con Internet
.Requisitos
Conceptos basicos de Scratch
Proceso
El estudiante realizará una simulación, utilizando el proyecto scratch, donde deberá dibujar la vía láctea en dos o tres escenarios. El alumno deberá programar los diferentes objetos que conforman el sistema solar, los planetas, las estrellas, los cometas los satélites y meteoritos.
Los escenarios deben contener inicialmente información sobre lo que se va a mostrar en el trabajo y de qué manera se logra que la que los objetos, nos brinden los datos que esperamos lograr de él.
La programación que realice el alumno será de carácter didáctico-informativa, quiere decir que los objetos programados deben contener la información básica de cada elemento, como tamaño o composición, además del movimiento que realizan dentro del sistema solar.
Al finalizar la presentación el alumno debe tener una idea clara acerca de ¿cómo se mueve nuestra galaxia y quienes la componen?, teniendo claro que el universo es infinito, y que al igual que la nuestra, existen millones de galaxias con características diferentes, también que el sol es una estrella y que todo nuestro sistema gira alrededor de ella
Duración
Actividades Docente
.Actividades Estudiante
Sesión 1: presentación de la actividad
Tener claridad sobre la actividad, el objetivo y la forma en que será evaluada. Consignar en el cuaderno el objetivo del proyecto y las sesiones que se realizarán.
Sesión 2: presentación del plan a realizar (estudiante) y socialización
Los estudiantes presentarán el pre diseño y lo socializarán a los demás compañeros.
Sesión 3: iniciar trabajo en sratch
Busca en el internet los elementos y las características del sistema solar, planetas , satélites, cometas, expuestas por el docente , con ellas claras, se inicia la creación de los escenarios y los objetos.
Sesión 4: dibujar objetos y empezar programación de escenarios y objetos
Sesión 5: programación de 5 objetos
Realiza la programación de los objetos
Sesión 6: corte para revisar el avance del proyecto
Utilizando el video, expone el avance de su proyecto.
Sesión 7 y 8: exposición y evaluación final
Realizar la exposición del proyecto y sacar las conclusiones del mismo, teniendo en cuenta las indicaciones dadas.
.Evaluación
.Notas
Créditos
Autor: Proyecto creado por boris fernando vargas agredo - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-03-22

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.