Proyecto
Función lógica SI en Excel
Descripción
Esta propuesta busca que los estudiantes expliquen los conceptos y elementos del tema función lógica SI de la hoja de calculo Microsoft Office Excel, a travès de una animación tipo tutorial en el ambiente de programación scracth, lo cual es útil para el análisis de datos propios de la gestión empresarial.
Imagen de muestra de la animación en Scratch:
Objetivos
Estándares del MEN
Propongo y evalúo la utilización de tecnología para mejorar la productividad en la pequeña Empresa.
Integro componentes y pongo en marcha sistemas informáticos personales utilizando manuales e instrucciones.
Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas.
Objetivos:
Objetivo general del proyecto
Con este proyecto los estudiantes de grado 10º, estarán en capacidad de:
Construir una animación tipo tutorial en el ambiente de programación scracth, donde conceptualice el tema función lógica SI de Microsoft Office Excel, con todos sus elementos.
Objetivos específicos:
Explicar el concepto de los elementos de la función lógica SI de Microsoft Office Excel, a través de una propuesta tipo tutorial, de su propia autoría.
Identificar los elementos de la función lógica SI de Microsoft Office Excel, a través de una propuesta tipo tutorial, de su propia autoría.
Area
Tecnología e Informática - Informática
Edad
Sin especificación
Duración
Sesión 1:
Herramientas
- Internet - Información
- Hoja de Cálculo
- Editor de imágenes (Photoshop
- etc)
- Scratch
Recursos
Sala de sistemas con multimedia, Internet como herramienta de consulta, cuaderno, guías fotocopiadas, editor de imagen fhotoscape,www.aulaclic.com, USB, plantilla de planeación y/o diseño del proyecto en Scratch.
Imagen de la hoja de cálculo.
Requisitos
Manejo de Excel y uso de función SI, manejo de Scratch, descarga y almacenamiento de imágenes en una carpeta o USB.
Actividades de Clase
Evaluación
Función lógica SI en Excel
Categoría a evaluar |
Superior |
Alto |
Básico |
Bajo |
100% |
4.5 a 5.0 |
4.0 a 4.5 |
3.0 a 3.9 |
1.0 a 2.9 |
% |
|
Refuerzo y contenido |
Desarrolla correctamente y sin errores ejercicios prácticos prácticos de la función SI |
Desarrolla un ejercicio práctico de la función SI sin errores. |
Desarrolla un ejercicio de la función SI, con un error, que se debe corregir. |
Desarrolla un ejercicio práctico de la función con varios errores de sintaxis que no permite obtener un resultado. |
10% |
Planeación |
Diseña un boceto completo con todos los escenarios, diálogos y objetos a crear y diligencia completamente la plantilla de análisis de proyecto |
Diseña un boceto de los escenarios a crear faltado algunos diálogos y diligencia la plantilla de análisis de proyecto. |
Diseña un boceto con algunos, escenarios, objetos y diálogos a crear, diligencia algunos elementos de la plantillas de análisis. |
Diseña un boceto den un escenarios incompleto, diligencia entre uno y dos elementos de la plantilla de análisis. |
20% |
Manipulación de objetos |
Descarga, almacena y edita correctamente más de 5 imágenes para el proyecto. |
Descarga y almacena correctamente más de 5 imágenes para el proyecto. |
Descarga y almacena con dificultades 5 imágenes para el proyecto |
Descarga y almacena entre una y dos imágenes para el proyecto. |
10% |
Desarrollo y ejecución del proyecto en scracht |
Diseña 3 escenarios en scracht, donde se desarrolla los conceptos de la función SI, sintaxis y un ejemplo aplicado de la función a través de textos y diálogos explicativos -secuenciales entre objetos. |
Diseña 3 escenarios en scracht, donde se desarrolla los conceptos de la función SI, sintaxis y un ejemplo aplicado de la función a través de diálogos entre objetos. |
Diseña los 3 escenarios en scracht, donde se desarrollan los conceptos de la función SI, sintaxis, sin el ejemplo a través de diálogos entre objetos. |
Diseña menos de 3 escenarios en scracht, con el concepto SI incompleto, a sintaxis y el ejemplo con errores a través de diálogos entre objetos. |
30% |
Manipulación del programa |
Maneja correctamente y sin dificultades más de 3 bloques o categorías de códigos programa. |
Maneja 3 bloques o categorías de códigos programa. |
Maneja 3 bloques o categorías de códigos de programa, con dificultades. |
Maneja menos de 3 bloques o categorías de códigos programa, con varias dificultades.
|
15% |
Retroalimentación |
Realiza procesos de coevaluación de todos los escenarios, de los proyectos de más de 1 compañeros, a través de comentarios escritos en un procesador de texto |
Realiza procesos de coevaluación de todos los escenarios, de los proyectos de 1 compañero, a través de comentarios escritos en un procesador de texto |
Realiza procesos de coevaluación de algunos escenarios, de los proyectos de 1 compañero, a través de comentarios escritos en un procesador de texto |
Realiza procesos de coevaluación de 1 escenario, de los proyectos de 1 compañero, a través de comentarios incompletos, escritos en un procesador de texto |
10% |
Corrección |
Corrige su proyecto según los comentarios recibidos en la coevaluación de sus compañeros y docente. |
Corrige su proyecto de acuerdo a la coevaluación. |
Corrige su proyecto sin tener en cuenta los comentarios de sus compañeros y docente. |
Presenta falencias en la corrección de su proyecto. |
5% |
Notas
El docente debe tener una plantilla de planeación y/o diseño del proyecto para que cada estudiante la diligencie.