DEMOSTRACIÓN GRÁFICA DE LAS LEYES DE LOS GASES
Descripción
Este proyecto, apoyándose en funciones de la Hoja de Cálculo y en búsquedas en Internet, pretende incrementar el nivel de comprensión de los procesos que se presentan en los gases en relación a variables como presión, volumen, temperatura y número de moles. Además, pretende que los estudiantes comprendan cómo varían las gráficas de diferentes compuestos gaseosos y aprendan a determinar a qué tipo de proceso corresponden las diferentes gráficas. Lo anterior para entender las leyes básicas de los gases enunciadas por Boyle-Mariotte, Charles y Guy Lussac.
Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Química
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Blogs
- Códigos QR
Objetivos
OBJETIVOS DEL ÁREA Durante la realización de este proyecto, el estudiante debe desarrollar capacidades [1] para:
- Investigar en Internet sobre procesos isotérmicos, isobáricos e isométricos y sobre las Leyes enunciadas por Boyle-Mariotte, Charles y Guy Lussac.
- Identificar gráficas de procesos isotérmicos, isobáricos e isométricos.
- Comprender fórmulas que se aplican en las Leyes de los Gases, considerando como leyes básicas las enunciadas por Boyle-Mariotte, Charles y Guy Lussac. OBJETIVOS DE INFORMÁTICA Al finalizar esta actividad, el estudiante: - Realiza búsquedas avanzadas sobre un tema dado.
- Elabora tablas de datos en la Hoja de Cálculo. - Utiliza la Hoja de Cálculo para graficar datos.
Recursos
- Computador con acceso a Internet. - Hoja de Cálculo (como -|http://www.eduteka.org/HerramientasCurriculo3.php*Excel o Calc-|)
Requisitos
- Saber utilizar una Hoja de Cálculo. - Conocer las funciones de graficación que tiene la Hoja de Cálculo. - Saber hacer búsquedas avanzadas en Internet.
Proceso
Este proyecto, apoyándose en funciones de la Hoja de Cálculo y en búsquedas en Internet, pretende incrementar el nivel de comprensión de los procesos que se presentan en los gases en relación a variables como presión, volumen, temperatura y número de moles. Además, pretende que los estudiantes comprendan cómo varían las gráficas de diferentes compuestos gaseosos y aprendan a determinar a qué tipo de proceso corresponden las diferentes gráficas. Lo anterior para entender las leyes básicas de los gases enunciadas por Boyle-Mariotte, Charles y Guy Lussac.
Duración
Actividades Docente
- Hacer una introducción del tema a los estudiantes.
- Explicar los objetivos del proyecto.
- Guiar a los estudiantes en el proceso de investigación.
- Orientar los estudiantes en la construcción y comprensión de las distintas gráficas de los diferentes procesos.
Actividades Estudiante
- Investigar en Internet sobre procesos isotérmicos, isobáricos e isométricos.
- Investigar en Internet sobre las Leyes básicas de los gases.
- Analizar y clasificar los datos suministrados por el docente.
- Utilizar la Hoja de Cálculo para graficar los datos y a partir de esos gráficos determinar las variaciones.
- Presentar el proyecto al resto de la clase.
Evaluación
- El cumplimiento de los objetivos de aprendizaje propuestos para ambas asignaturas. - La calidad de la investigación realizada. - La claridad de los gráficos. - La claridad de la presentación del proyecto que debe evidenciar la comprensión que el estudiante adquirió sobre el tema.
Notas
[1] Las capacidades comprenden tanto los conocimientos, como las habilidades que debe adquirir y desarrollar una persona para realizar con éxito una tarea determinada.
Créditos
Autor:
Proyecto diseñado por el docente Guillermo Gutiérrez para la asignatura de Ciencias Naturales ? Química (grado 10°) en el Instituto Nuestra Señora de la Asunción, Cali, Colombia (|-http://www.insa-col.org*INSA-|) Publicación de esta actividad en EDUTEKA: Diciembre 16 de 2006. Última modificación de esta actividad: Diciembre 16 de 2006.
Fecha de publicación: 2007-11-26

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.