Proyecto Matemáticas Estadística y Probabilidad Guía De La Clase 10. Teoría De Conjuntos
Guía De La Clase 10. Teoría De Conjuntos
Publicado el 02 Agosto de 2021
Autor: M. En C. Arturo Vazquez Cordova
Descripción
En un archivo mutimedia de voz, donde se instruye al alumno acerca de las actividades de aprendizaje bajo la dirección y sentido de la estrategia de aprendizaje del Aula invertida, realizando el trabajo en forma individual o trabajo en equipo colaborativo en aula virtual de Probabilidad y Estadística de la plataforma educativa Google Classroom en ambientes digitales, los estudiantes deberán realizar unas actividades de teoría de conjuntos.
Ficha técnica
Área:Matemáticas
Asignatura:Estadística y Probabilidad
Edad: - No hay restriccion de edad
Duración: 1 Sesión de 1 hora 2 Sesión de 1 hora 3 Sesión de 1 hora 4 Sesión Reforzamiento de aprendizajes de 1 hora 5 Sesión de 1 hora envío de productos de aprendizaje.
Herramientas:
Audio
Auto Aplicaciones
Podcast
Videoconferencia

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Objetivos
Al término de las actividades de aprendizaje, el estudiante será capaz de producir evidencias de aprendizaje para ser evaluadas por medio de indicadores y niveles de dominio de una lista de cotejo.
Recursos
Requisitos
La herramientas informáticas que serán utilizadas son: Audacity, software de audio multiplataforma, de código abierto y gratuito, y la plataforma educativa Google Classroom asi como el Whatsapp.
Proceso
Actividad 1
El estudiante investiga la conceptualización básica de la Teoría de conjuntos revisando el contenido del libro de Probabilidad y Estadística, segunda edición, Aprendizajes esenciales, Febrero-Julio de 2021, Manual del alumno, pp. 114-123, registrando el producto de aprendizaje en el cuaderno o libreta.
Enlace: http://matematicasdgeti.org/manuales-y-cuadernillos.html
Actividad 2
Identifica las operaciones de conjuntos y representación simbólicainvestigando en el libro de Probabilidad y Estadística, segunda edición, Aprendizajes esenciales, Febrero-Julio de 2021, Manual del alumno, pp. 124-131, registrando el producto de aprendizaje en el cuaderno o libreta.
Actividad 3
Investiga la aplicación del modelo matemático para resolver el Ejercicio de operaciones mixtas con hasta tres conjuntos y su representación revisando el contenido del libro de Probabilidad y Estadística, segunda edición, Aprendizajes esenciales, Febrero-Julio de 2021, Manual del alumno, pp. 132-134, registrando el producto de aprendizaje en el cuaderno o libreta
Actividades Docente
Actividad del docente
Explica las operaciones de conjuntos, notación simbólica y representación gráfica Diagrama de Venn-Euler.
Actividades Estudiante
Actividad del estudiante
Con los mismos conjuntos de la explicación anterior, determina las siguientes operaciones y represéntalas en un diagrama de Venn – Euler de Actividades de CIerre , libro de texto, p. 105.
Evaluación
Lista de cotejo
Nombre del alumno: _________________________________ Grupo: _________ Especialidad: _____________ Asignatura: _________________________________ Fecha: ______________________ Profesor titular: Ing. Arturo Vázquez Córdova, M. en C., Evaluó: ____________________ Calif.: ____________ |
||||||
Concepto |
Nivel de desempeño |
|||||
Título: resolución de problemas matemáticos de Teoría de conjuntos |
Excelente 10 |
Bien 8 |
|
Suficiente 6 |
No suficiente 5 |
Observación |
1. Comprende el enunciado del problema reescribiendo como lo interpreta. |
|
|
|
|
|
|
2. Identifica los datos, condiciones e incógnitas del problema. |
|
|
|
|
|
|
3. Traza un esquema anotando las variables del objeto matemático en estudio. |
|
|
|
|
|
|
4. Realiza el planteamiento del problema, relacionando las variables que intervienen en la situación. |
|
|
|
|
|
|
5. Despeja la variable incógnita en estudio. |
|
|
|
|
|
|
6. Realiza conversión de unidades del Sistema Internacional al Sistema Inglés o viceversa, según sea el caso. |
|
|
|
|
|
|
7. Establece el modelo matemático o fórmula. |
|
|
|
|
|
|
8. Realiza la sustitución de magnitudes en la fórmula. |
|
|
|
|
|
|
9. Desarrolla las operaciones del problema. |
|
|
|
|
|
|
10. Formula la interpretación de la solución o resultado. |
|
|
|
|
|
|
Total |
100 |
80 |
|
60 |
50 |
|
Notas
CBTis 209, González, Tamaulipas, México.
Creditos
Proyecto Creado Por M. En C. Arturo Vazquez Cordova Utilizando A Eduteka.org

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.