logo eduetka

Proyecto

RESCATANDO NUESTRA IDENTIDAD

Descripción


El centro educativo Horizontes sede San Miguel, se encuentra ubicada en la inspección de San Miguel  aproximadamente a 45 Kilómetros de Puerto Gaitán – Meta, a orillas del río Meta.

La institución educativa cuenta con 170 estudiantes distribuidos de cero a noveno, 5 docentes, quienes dirigen los grados de preescolar a noveno con metodología Escuela Nueva.

Nuestra comunidad está poblada por familias indígenas, colonos, afro descendientes, mestizos, entre otras.

 Con este proyecto se pretende dar a conocer ante el mundo la existencia de las riquezas que tiene nuestra inspección. Además que los niños, jóvenes y adolescentes se apropien de su cultura.

Area y Asignatura

Lenguaje - Lengua Castellana

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Blogs
  • Fotografía
  • Gráficas
  • Infografías
  • Mapas Conceptuales

Objetivos


-          Identificar nuestras raíces.

-          Concientizar a los habitantes del valor de heredado por nuestros ancestros.

-          Rescatar las tradiciones (juegos, mitos, dichos, entre otras).

-          Fomentar el respeto y aceptación de las otras culturas.

-          Trascender de generación en generación las tradiciones.

-          Mantener vivas las memorias de nuestros ancestros.

Recursos

·         Informáticos y herramientas de propósito general (Scratch, Cmaptool.)

·         Recursos didácticos (mapas, materiales varios.)

·         Medios de comunicación (Internet, etc.)

·         Colaborativos (Wikis, padres de familia.)

·          Sala de sistemas

·         Otros recursos (cámara fotográfica, vídeo cámara, vídeobeam, etc.)


Requisitos

-          ¿De dónde viene el nombre la caramera de oro?

-          ¿Quién fundó a San Miguel y en qué año?

-          ¿Por qué se llama San Miguel y no pescadero?

-          ¿Quién fue la primera profesora de la escuela?

-          ¿Cuáles han sido las fuentes de ingreso de la inspección?

-          Entrevista a los padres de familia.

-          Consultas en internet.

-          Realizar mapas conceptuales en cmaptool.

-          Realizar presentaciones en scratch.

-          Periódico mural.

-          Periódico escolar.

-          Página en internet.

Proceso


El centro educativo Horizontes sede San Miguel, se encuentra ubicada en la inspección de San Miguel  aproximadamente a 45 Kilómetros de Puerto Gaitán – Meta, a orillas del río Meta.

La institución educativa cuenta con 170 estudiantes distribuidos de cero a noveno, 5 docentes, quienes dirigen los grados de preescolar a noveno con metodología Escuela Nueva.

Nuestra comunidad está poblada por familias indígenas, colonos, afro descendientes, mestizos, entre otras.

 Con este proyecto se pretende dar a conocer ante el mundo la existencia de las riquezas que tiene nuestra inspección. Además que los niños, jóvenes y adolescentes se apropien de su cultura.

Duración

Actividades Docente

será el guía, el orientador, asesor, facilitador en el proceso de enseñanza aprendizaje. 
será el retro alimentador.

Actividades Estudiante

-          Entrevista a los padres de familia.

-          investiguen, indaguen, cuestionen.

-          socializar lo investigado para resolver las inquietudes. 

-          Consultas en internet.

-          Realizar mapas conceptuales en cmaptool.

-          Realizar presentaciones en scratch.

-          Periódico mural.

-          Periódico escolar.

-          Página en internet

Evaluación

La evaluación de los estudiantes será continua durante el proceso de aplicación del proyecto.

Para que los estudiantes se concienticen y se apropien de su propia identidad,   demostrando el sentido de pertenencia por él y por el entorno que lo rodea.

Notas

agradecemos a la comunidad del deparatamento del Meta del municipio de Puerto Gaitán Meta especificamente la comunidad de la inspección San Miguel, a los estudiantes del centro educativo horizontes sede san miguel, a las docentes heidi natali sanchez martinez, azucena alfonso, nayibe arenas, sonia melgarejo, diana tobon, a la formadora sandra palacios, a la  universidad pedagogica y a computadores para educar, gracias a todos estos entes se llevó a cabo el desarrollo de este proyecto

Créditos

Autor: Proyecto creado por heidi natali sanchez martinez, azucena alfonso, nayibe arenas, sonia melgarejo, diana tobon - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2011-09-23
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.