El jardín de Soapaga
Descripción
.Esta propuesta fue desarrollada en la escuela soapaga del municipio de paz de rio provincia Valderrama. Y se encuentra ubicada a más o menos 13 km del casco urbano. Población es de más o menos 20 familias que su fuente de trabajo es la agricultura.
La institución cuenta con 10 entre los 5 y 11 años en los grados preescolar, primero, tercero y quinto.
La propuesta desarrolladla mediante la pregunta para que sirven las plantas. Nació del interés que tienen los niños por conocer este tema ya que es la base de sustento de las familias, para esto se realizaron salidas pedagógicas, socializaciones, encuentros con comunidad, mapas conceputales, proyectos en scratch, escritos, cuentos, narraciones videos etc.
Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Biología
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Infografías
- Mapas Conceptuales
Objetivos
.Concienciar a la población infantil del cuidado y buen uso que le debemos dar a la naturaleza
Generar el uso de las TICs en el proceso enseñanza aprendizaje
Crear habilidades y destrezas tecnológicas en los y las estudiantes que promuevan el desarrollo de actividades pedagógicas
Interpretar diferentes contextos y realizar lectura de entornos para valorar la importancia de la naturaleza
Recursos
.
recursos humanos, pedagógicos - académicos y tecnológicos
Requisitos
.Proceso
.Esta propuesta fue desarrollada en la escuela soapaga del municipio de paz de rio provincia Valderrama. Y se encuentra ubicada a más o menos 13 km del casco urbano. Población es de más o menos 20 familias que su fuente de trabajo es la agricultura.
La institución cuenta con 10 entre los 5 y 11 años en los grados preescolar, primero, tercero y quinto.
La propuesta desarrolladla mediante la pregunta para que sirven las plantas. Nació del interés que tienen los niños por conocer este tema ya que es la base de sustento de las familias, para esto se realizaron salidas pedagógicas, socializaciones, encuentros con comunidad, mapas conceputales, proyectos en scratch, escritos, cuentos, narraciones videos etc.
Duración
Actividades Docente
.El docente tiene un papel activo en el desarrollo del proyecto pues es el facilitador, mediador y guia de las acciones pedagógicas para que salgan adelante, aunque lidera los procesos no los manipula ni tiene el control absoluto de las actividades pues los estudiantes tambien pueden participar en la creación de éstas.
Actividades Estudiante
.El estudiante tiene un papel activo en el desarrollo del proyecto pues es con sus conocimientos previos y elaborados los que le dan vida al proyecto, se deben ayudar entre estudiantes, desarrollar actividades, participar, crear y proponer de actividades, tambien debe realizar trabajos extraclase, participar de las acciones pedagógicas, salidas y demás actividades que estén en pro del proyecto.
Evaluación
.El proceso de evaluacion es constante, se debe evaluar los comentarios, la participación, la lectura de ambientes, y el desarrollo de actividades en grupo, el desarrollo de procesos tanto de tipo ludico, teórico, práctico y tecnológico
Notas
.Créditos
Autor: Proyecto desarrollado por la docente Ana Luisa Estupiñan con sus estudiantes de la escuela Soapaga del Municipio de Paz de Río Boyaca
Fecha de publicación: 2011-06-22

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.