logo eduetka

Proyecto

Planeta azul

Descripción

La escuela Rural Siatama está ubicada en el municipio de Lenguazaque en la vereda Siatama, es una zona ganadera muy productiva por tal motivo su población se dedica a la ganadería.  La mayoría de las familias integrantes de la comunidad educativa son empleados de las fincas ganaderas por esta razón están ubicados en estrato 1 y 2 del sisben. Son gente trabajadora y emprendedora; Los estudiantes de la institución s e destacan por ser inquietos, dinámicos, con ganas de aprender  conocimiento y explorar situaciones de la vida diaria mostrándose un gran interés por la situación actual que se presenta en el país específicamente en su región y vereda como son las inundaciones. Donde se nota una gran preocupación pues esta zona está muy afectada.

Area y Asignatura

Ciencias Naturales - Biología

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Audio
  • Auto Aplicaciones
  • Bases de datos
  • Blogs
  • Calendarios
  • Códigos QR
  • Cómics
  • Encuestas
  • Escritura colaborativa
  • Gráficas
  • Infografías
  • Mapas Conceptuales

Objetivos

.Este proyecto tiene como propósito desarrollar con los estudiantes y docente actividades que permitan la búsqueda de soluciones a problemas de la sede y que afectan la convivencia y el buen desarrollo de los estudiantes en la parte de salud y ambiente sano. En el transcurso de este proyecto los estudiantes tendrán la posibilidad de integrar y relacionar sus experiencias con las diferentes áreas del conocimiento poniendo en práctica sus habilidades y destrezas.

Recursos

Durante el desarrollo del proyecto se tendrán en cuenta las siguientes herramientas tecnológicas y didácticas que los estudiantes aplicarán y /o utilizarán en las diferentes actividades a realizar.

·          (Scratch, EVE, Word, Excel, etc.)

·         Recursos didácticos (mapas, juegos, afiches, materiales varios)

·         Medios de comunicación (Periódicos, revistas, internet, etc.)

·         Colaborativos (Blogs, Wikis, Redes de Aprendizaje)

·         Bibliotecas

·         Otros recursos (cámaras fotográficas, vídeo cámaras, DVD, televisor, etc.)

Requisitos

La perspectiva educativa del proyecto está encaminada a la aplicación del constructivismo, aprendizaje colaborativo, ABP, entre otros ya que a través de ellas el estudiante construye su conocimiento  teniendo en cuenta situaciones problémicas y apoyándose en el grupo de compañeros y docente logrará llegar a obtener resultados óptimos y aplicables a su cotidianidad.

Proceso

La escuela Rural Siatama está ubicada en el municipio de Lenguazaque en la vereda Siatama, es una zona ganadera muy productiva por tal motivo su población se dedica a la ganadería.  La mayoría de las familias integrantes de la comunidad educativa son empleados de las fincas ganaderas por esta razón están ubicados en estrato 1 y 2 del sisben. Son gente trabajadora y emprendedora; Los estudiantes de la institución s e destacan por ser inquietos, dinámicos, con ganas de aprender  conocimiento y explorar situaciones de la vida diaria mostrándose un gran interés por la situación actual que se presenta en el país específicamente en su región y vereda como son las inundaciones. Donde se nota una gran preocupación pues esta zona está muy afectada.

Duración

Actividades Docente

asesorar, guiar ,direccionar, y colaborar con el proceso de desarrollo del proyecto.

Actividades Estudiante

Momento 1: Identificación del problema

-Indagar o consultar con los padres y /o habitantes de la vereda historia de la escuela.

-Recrear la historia de la escuela en el programa scratch en forma de historieta resaltando el origen del problema.

 

Momento 2: Profundización y origen del problema

- Video de la comunidad estudiantes y docente donde se manifiesta la situación          actual del problema.

- Registro fotográfico donde se evidencie la situación actual.

- Elaboración de mural donde se refleje la percepción de los estudiantes frente a la problemática.

- consulta por internet y otros medios problemáticas similares que se presenten

- Análisis del entorno, propietarios vecinos y  responsabilidad  o compromiso social  que podrían tener con respecto a la problemática.

 Entrevista a un representante de la administración municipal.

-investigar con ayuda de los padres las funciones que cumplen algunas entidades y funcionarios de la administración municipal.

-Elaborar en CmapTools un mapa conceptual sobre las funciones que desempeñan

Algunos funcionarios  y entidades públicas como: personería, saneamiento, planeación, Alcaldía.

- Crear una dramatización con los niños imitando juego de roles con los personajes 

que desempeñan cargos públicos.

Momento 1: Identificación del problema

-Indagar o consultar con los padres y /o habitantes de la vereda historia de la escuela.

-Recrear la historia de la escuela en el programa scratch en forma de historieta resaltando el origen del problema.

 

Momento 2: Profundización y origen del problema

- Video de la comunidad estudiantes y docente donde se manifiesta la situación          actual del problema.

- Registro fotográfico donde se evidencie la situación actual.

- Elaboración de mural donde se refleje la percepción de los estudiantes frente a la problemática.

- consulta por internet y otros medios problemáticas similares que se presenten

- Análisis del entorno, propietarios vecinos y  responsabilidad  o compromiso social  que podrían tener con respecto a la problemática.

 Entrevista a un representante de la administración municipal.

-investigar con ayuda de los padres las funciones que cumplen algunas entidades y funcionarios de la administración municipal.

-Elaborar en CmapTools un mapa conceptual sobre las funciones que desempeñan

Algunos funcionarios  y entidades públicas como: personería, saneamiento, planeación, Alcaldía.

- Crear una dramatización con los niños imitando juego de roles con los personajes

 

Momento 3: Propuestas de solución

 - Elaborar dibujo, en paint sobre la escuela ideal.

- Elaborar collage, o maqueta del ideal de la escuela que se desea tener.

- Llamado de solidaridad para lograr posibles soluciones.

- Contactar entidades y/o representantes encargados de gestionar soluciones a la problemática planteada.

Evaluación

Ha sido una evaluación permanente, continúa evaluación por competencias, desempeño, aptitudes, actitudes donde los estudiantes evidencian el proceso consigo mismo, con los demás y frente a los aprendizajes.


Notas

Tambièn se tendra en cuenta la Coevaluación, autoevaluación, heteroevaluación, evaluación permanente, continúa evaluación por competencias, desempeño, aptitudes, actitudes que evidencien los estudiantes consigo mismo, con los demás y frente a los aprendizajes.Los resultados se registrarán con el fin de que el proyecto tenga soporte. Y se pueda demostrar su aplicabilidad y efectividad.

Créditos

Autor: Proyecto creado por adela maria valbuena muñoz - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2011-06-16
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.