Sala de Maternidad de las vacas
Descripción
Manejo de la obstetricia y cuidados del periparto en bovinos. ¿Por què un ternero aveces nace de cola?.Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Biología
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Bases de datos
- Blogs
- Mapas Conceptuales
Objetivos
- Conocer el proceso de gestación de los bovinos
- Identificar anatomía del sistema reproductor de la hembra bovina
- Establecer protocolos de atención de hembras preñadas y en proceso de parto
- Identificar posibles problemas que dificultan el parto de una hembra
- Enfrentar al estudiante a un proceso real de parto de una hembra bovina
Recursos
Computador, videobeam, internet, atlas de anatomía veterinaria y cow abomassum (software no educativo pero si interactivo), aula de informática, fincas ganaderas de la localidad, hembras bovinas gestantes y recién paridas, videos de reproducción bovina.
Productos en Scratch:
- Obstetricia. http://scratch.mit.edu/projects/illanos/1812035
- Ganaderìa ecològica 11º. http://scratch.mit.edu/projects/illanos/1811977
- Etapas de gestaciòn de un bovino. http://scratch.mit.edu/projects/illanos/1811962
- Como nace el ternero. http://scratch.mit.edu/projects/illanos/1811914
- Procedimiento de la reproduccion bovina. http://scratch.mit.edu/projects/illanos/1811904
Requisitos
.Proceso
Manejo de la obstetricia y cuidados del periparto en bovinos. ¿Por què un ternero aveces nace de cola?.Duración
Actividades Docente
Exponer el tema general a los estudiantes, dividir las temáticas especificas por grupos para que cada grupo la desarrolle, proyectar un video explicativo del proceso de preñez y parto bovino y aplicar un cuestionario que resalte las dudas aclaradas durante el desarrollo del video, habilitar el acceso de los estudiantes al aula de informática para utilizar el software interactivo, ubicar los órganos reproductores, y observar las diferentes etapas de la gestación así como las condiciones que necesita la vaca al momento del parto, practica en campo para determinar la posición del ternero durante la última etapa de la gestación. observar, mediante una ecografía, la posición del ternero de vacas en diferentes etapas de preñez, orientar el diseño del protocolo de manejo del periparto de la hembra bovina.
Actividades Estudiante
Adquirir los conceptos básicos sobre anatomía y fisiología reproductiva y obstetricia, realizar consulta o investigación de los temas asignados y elaborar un mapa conceptual para exponer a sus demás compañeros, observar el video y responder el cuestionario basado en el mismo y en los conocimientos investigados y obtenidos a través de sus compañeros. En el aula de informática deben desarrollar una guía para el uso de los software interactivos, ubicar órganos, establecer la etapa de gestación con base en los signos dados por el software, y observar fotografías y esquemas de las distocias de las hembras. Deben asistir a las jornadas practicas donde determinaran el estado y etapa de preñez de las vacas, la posición del ternero por ecografía. Observar y practicar los cuidados necesarios a tener en vacas ubicadas en periparto, diseñar planes y estrategias de cuidados con las hembras preñadas para establecer un protocolo de atención al periparto de las hembras bovinas.
Evaluación
Protocolo de atenciòn periparto.Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por Andrés Mauricio Barrera Silva, Pedro Elias Pardo (docentes de la IE Nuestra Señora del Carmen sede Bachillerato, Susacòn-Boyacà) - utilizando a eduteka.org
Se contara con el apoyo de la institución educativa, el sector ganadero de la región y la asesoría practica de la clínica veterinaria de la Universidad Juan de Castellanos.
Fecha de publicación: 2011-06-06

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.