Proyecto
La poesía del NOA
Descripción
La poesía del NOA, se presenta como una de las tradiciones más ricas de la poesía argentina. Una tradición que se remonta al canto de la copla, y que se ha venido consolidando en obras, en manifiestos, en canciones y poemas que enriquecieron la cultura argentina a lo largo y ancho del siglo XX, y que en pleno siglo XXI continúa diciendo desde su originalidad sincrética.
En actualidad, son muy pocos los jóvenes que se interesan en la poesía y específicamente en aquella de cuyo origen es noroeste argentino. Debido a esta distancia nació este proyecto, para cambiar la visión de la poesía al dar a conocer sus aspectos más apasionantes a través de diferentes actividades: la publicación antologías poéticas de la región y el desarrollo de cafes literarios, con la participación de poetas tucumanos.
Objetivos
- Ser lectores que disfruten de la poesía del NOA apropiándose de contenidos valiosos a partir del acto de leer.
- Disfrutar de la poesía del NOA
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
16-17+
Duración
Sesión 1:
1 Sesión
80 minutos
Sesión 2:
80 minutos
Sesión 3:
80 minutos
Sesión 4:
40
Herramientas
- Editor vectorial (Flash
- Svg
- etc)
- Compositor de imágenes (Corel Draw
- etc)
Recursos
Requisitos
Actividades de Clase
Evaluación
Se realizará una evaluación formativa, en la que no se incluirá una calificación, y se
atenderá principalmente al progreso personal de cada alumno. Se tendrá en cuenta
el esfuerzo personal y la cooperación, pues algunas actividades se realizarán en
grupos teniendo en cuenta las herramientas con las que contamos dentro del
contexto de pandemia por Covid-19. Se valorarán, así mismo, el grado de utilización
de los materiales, la comprensión y el seguimiento de las actividades programadas, la
participación en clase a la hora de exponerlas y la presentación de una compilación de poesías de autores tucumanos.
Notas
Para la realización de este proyecto se tendrá en cuenta la situación epidemiológica de nuestra provincia ya que una de las actividades propuesta es un café ñiterario, en el cual se tomarán las precauciones necesarias para evitar cualquier sutiación riesgoza para la salud de tanto docentes como alumnos