Proyecto
Un nuevo capítulo, propuesta de enseñanza
Descripción
Se presenta una propuesta de enseñanza que articula situaciones de interpretación y producción escrita en torno a una novela. A lo largo de varias entregas, se profundiza sobre la obra y al mismo tiempo, se establecen relaciones con otras lecturas que informan acerca de la intertextualidad presente en el relato. En el recorrido didáctico se alterna sesiones de lectura a través del profesor, y situaciones de relecturas y escrituras intermedias de los jóvenes por sí mismos para que avancen tanto en sus prácticas del lector y escritor, como en la profundización de saberes acerca del género y la cultura en general. Como producto final se propone la escritura de un nuevo capítulo de la novela.
Objetivos
- Comparar e Identificar las relaciones intertextuales.
- Ser lectores que disfruten de la literatura apropiándos e de contenidos valiosos a partir del acto de leer
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
11-12 / 12-13
Duración
Sesión 1:
1 Sesión
80 MINUTOS
Sesión 2:
80 MINUTOS
Sesión 3:
80 MINUTOS
Sesión 4:
80 minutos
Herramientas
- Sistema Operativo
- Compositor de imágenes (Corel Draw
- etc)
Recursos
LIBRO FÍSICO Y DIGITAL: "ES TAN DIFÍCIL VOLVER A ÍTACA"
AUDIOLIBRO: https://www.youtube.com/watch?v=PFpg0mEv32M
PARLANTES.
COMPUTADORA.
PROYECTOR
Requisitos
Actividades de Clase
Evaluación
- Control de lecturas
- Presentación de trabajos
Notas
- Durante la situación, el docente rota por lo grupos e interviene para favorecer la interpretación de los textos:
- Lee para ellos cuando están trabajando solos o en grupos.
- Promueve intercambios orales con los alumnos, abriendo un espacio para que los jóvenes formulen interrogantes o realicen comentarios.
- Ayuda a establecer relaciones entre los conocimientos previos y las ideas que el texto desarrolla.
- Sugiere volver al texto y releer las partes que dan lugar a interpretaciones divergentes y propone discutir sobre los sentidos que ellos les otorgan Dado que conoce el tema con más profundidad que los niños y ha leído el texto con anterioridad, puede reponer la información que el texto omite.
- Los invita a realizar recapitulaciones parciales orales de lo que están leyendo.
- Los anima a seguir adelante sin detenerse ante cada dificultad de interpretación,
con la confianza de que lo que sigue puede ayudar a comprender lo anterior. - Ayuda a resolver problemas de interpretación que los jóvenes no pueden
solucionar por sí solos. - Orienta cómo averiguar el significado de una palabra que se desconoce:
interpretándola a partir del contexto, relacionándola con otra de la familia de
palabras, explicando a los alumnos que se trata de
un concepto que podrán comprenderlo a medida que vayan avanzando en la
secuencia - Se detiene en ciertas marcas que sirven para orientar la lectura, que permiten anticipar de qué tratará el
fragmento que encabezan; el sentido de algunos conectores, porque esclarecen relaciones que están intentando
desentrañar; el uso de marcas tipográficas