Mi democracia
Descripción
.El alumno adquiere conocimientos y habilidades básicas, aprenderá a resolver problemas complicados y llevara a cabo tareas difíciles utilizando estos conocimientos y habilidades. Esto con la integración del área de informática y democracia.
Area y Asignatura
Tecnología e Informática - Informática
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Blogs
- Calendarios
- Encuestas
- Escritura colaborativa
Objetivos
Los estudiantes de la Institución Educativa Fernando Vélez con este proyecto mejoraran su calidad en los conocimientos en el área de democracia
Diseñar un OI en democracia con el cual Los estudiantes del grado sesto de la institución educativa Fernando Vélez podrá adquirir conocimientos en democracia y Adaptar estos conocimientos con sus habilidades en el campo informático.
Recursos
.sala de sistemas
video proyector
libros guias
periodicos
Requisitos
.Teclado: sus partes y funciones
Sistemas informáticos. Que lo entienda y lo defina
Procesador de texto: dispositivos de entrada y salida
Proceso
.El alumno adquiere conocimientos y habilidades básicas, aprenderá a resolver problemas complicados y llevara a cabo tareas difíciles utilizando estos conocimientos y habilidades. Esto con la integración del área de informática y democracia.
Duración
Actividades Docente
.
*Define los objetivos que espera llegar alcanzar en términos de aprendizaje.
*Se definen las actividades necesarias para llevar a cabo el proyecto y el cronograma de trabajo, relacionando los temas con la informática.
*Durante todo el ciclo de vida del proyecto se deben hacer evaluaciones del proceso y de los productos parciales. |
Actividades Estudiante
.Se compromete a asumir una tarea y conformar grupos de trabajo.
El alumno, identifica fuentes de información y las busca, recoge datos, desarrolla productos, etc. Es decir, lleva a cabo todas las actividades que le corresponden para ampliar la información recibida en el aula.
Cada alumno define su propia estrategia de trabajo, define los roles de sus integrantes, amplia el cronograma general del proyecto con sus actividades específicas, identifica los productos de cada actividad.Evaluación
.
ASPECTOS A EVALUAR |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
Ensayos |
Cartas al editor, columna abierta para periódicos o publicaciones comunitarias, crítica cinematográfica o de libros, redacción de historias |
Simulaciones |
Juicio simulado, reconstrucción de eventos históricos, juego de roles |
Presentaciones |
Propuesta persuasiva, discurso inspirador, debate, lectura informativa, análisis de la investigación y conclusión, noticiario informativo |
Medios impresos: Libros, panfletos, folletos Multimedia: quiosco informativo, vídeos, diarios fotográficos, diapositivas, libros digitales |
Mapa de senderos naturales, gira autoguiada a través de la historia de la comunidad, comunicado de interés público, álbum histórico, cronología fotográfica, documental investigativo, comercial, manual de entrenamiento, animación o dibujo animado |
Preguntas informales |
Preguntas |
|
|
Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por niyereth gutierrez gonzalez - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2011-04-30

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.