Proyecto
Nuevo Proyecto: 2020-12-03 12:21:57
Descripción
¡Hola! me presento, sere su nueva maestra, de danza polinesia.
En esta actividad, se conocera la clase de danza plinesia que esta conformado por dos conceptos: Tahitiano y Hawaino.
Empezaremos con la definición de danza polinesia: Esta danza tiene su origen en las islas del Pacífico Sur que componen a La Polinesia y representan la cultura y hábitos de los pueblos polinesios. La actividad incluye bailes inspirados en cuentos sobre la naturaleza, mitología y sucesos de la vida diaria.
Tahitiano: La danza Ote'a es una danza que transmite mucha fuerza y energía y se caracteriza por los rápidos movimientos de cadera que realiza la bailarina a gran velocidad siguiendo el ritmo de la percusión o el rápido movimiento de rodillas en el caso de los bailarines.
Hawaino:El baile hawaiano o Hula es una danza originaria de Hawaii acompañada de cánticos y que se se utilizaban para representar historias. Normalmente, los jefes (kapunas) contaban historias a sus pueblos para transmitir la sabiduría y las costumbres.
Estos tipos de baile, es una manera del cuidado del ambiente, ya que en cada paso tiene un significado.
Muchos confunden el Tahitiano, ya que piensan que es lo mismo que el Hawaino, realmente la unica diferencia es que el Hawaino se baila lento, y es más movimientos con con los brazos, mientras el Tahitiano es más rapido, y en ese se tiene que lucir más la cadera.
Te dejo un video de Tahitiano
El otro video será de Hawaino:
Objetivos
El objetivo es, que sepas a diferenciar el baile, y que tipo de movimientos se realizan más.
Rapido, más movimiento de cadera, y llevar el control de las piernas, tambien se llevara algún grito de especial, por lo regular es cuando se hace el cambio de pasos, a ese se le llama Tahitiano.
Más tranquilo, más movimientos de los brazos, y tener el ritmo de las muñecas, por regular llevan un material en las manos para que se vea más el movimiento, y a esté se le llama Hawaino.
Area
Arte - Expresión artística
Edad
11-12
Duración
Sesión 1:
1 Sesión
Cada clase durara 1 hora
Herramientas
- Sistema Operativo
- Internet - Información
- Robots
- Sensores y Sondas
- Blogs
Recursos
En sus inicios, en la Polinesia no existía un lenguaje escrito, por ello la historia era transmitida de forma oral; las leyendas e historias acerca de la creación del mundo, sus dioses, antepasados y cultura en general se transmitían a través de sus cantos, su música y sus danzas.
Beneficios Físicos: Aumenta la flexibiliza y tonifica todo nuestro cuerpo. Aporta una gran coordinación y sentido del ritmo.
Beneficios Mentales: Aumenta la autoestima de la mujer que la practica, ya que contribuye a darle más confianza y seguridad en sí misma.
Requisitos
Desarrollamiento, tener la capacidad de este aprendizaje, para que sepas más a fondo.
Esté tipo de bailes, relajan al ser humano, y hace conocer más sobre esta cultura, ya que sus pasos tienen significados con la naturaleza.
Estaremos haciendo varias actividades, y empezaremos con los brazos, de ahí, manejaremos con la cadera como una ola del mar, con estos requisitos, es más que suficientes, y podrán bailar excelente.
Vestimenta: Faldas de tela, y una camisa.
Si eres hombre. short y camisa.
Estó se baila descalzo.
Actividades de Clase
Evaluación
Estare evaluando de está manera:
Ver que hayas identificado los 4 pasos de la danza.
Guiarte como OLA de derecha a izquierda.
E identificar los pasos, de cuál es su significado.
Notas
Gracias a las prácticas que pudieron analizar sus conocimientos, por la danza.