Proyecto
Usando educaplay para el reconocimiento del Romanticismo y Neoclasicismo
Descripción
Uso de la plataforma educativa virtual Educaplay como herramienta didáctica para el reconocimiento de los movimientos literarios pertinentes (Romanticismo y Neoclasicismo) en los estudiantes de décimo grado del colegio Oriental 26 de Cúcuta
La crisis del sistema colonial se acentúa en el siglo XVIII. La segunda mitad del siglo en Latinoamérica se caracteriza por el surgimiento de movimientos anticoloniales que fueron el desencadenante del proceso independentista. En efecto, hasta 1830 la casi totalidad de los países de Latinoamérica habían logrado su independencia. La segunda mitad del siglo XVIII, etapa intermedia y de transición con el Barroco, está caracterizada por la presencia del estilo rococó, poco productivo en el ámbito literario. El neoclasicismo se desarrolla en América en la primera mitad del siglo XIX, cerca de cuarenta y cinco años, aproximadamente entre 1845 y 1890 (Carvajal, 2013).
La literatura hispanoamericana se hace romántica por influjo de Europa. El 9 de diciembre de 1824 se libra la batalla de Ayacucho, que señala el fin de las guerras de independencia y, por ende, de la dominación española, logrando el establecimiento de las repúblicas. Los territorios que la Península poseía en América (excepto Puerto Rico y Cuba) nacen a la vida libre y se definen desde el punto de vista histórico, social y natural (Mara, 2012).
Objetivos
Objetivo general
Proponer el uso de la plataforma educativa virtual Educaplay como herramienta didáctica para el reconocimiento de rasgos característicos de los movimientos literarios pertinentes en los estudiantes de décimo grado del colegio Oriental 26 de cúcuta.
Objetivos específicos
- Identificar las distintas manifestaciones literarias producidas entre los años del Romanticismo y Neoclasicismo.
- Valorar las tradiciones socioculturales propias de la época.
- Determinar el efecto de incorporar herramientas TIC, a través del aula virtual en los difrenetes movimientos literarios.
- Fomentar el uso de la plataforma educativa Educaplay como herramienta didáctica en los estudiantes de décimo grado de secundaria.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
13-14 / 14-15 / 15-16 / 16-17+
Duración
Sesión 1:
1 hora
Sesión 2:
1 hora
Sesión 3:
1 hora
Herramientas
- Internet - Información
- Manejo de ratón
- Editor vectorial (Flash
- Svg
- etc)
- Compositor de imágenes (Corel Draw
- etc)
- Editor de páginas Web
- Fotografía/Video
Requisitos
Actitud positiva, uso de la plataforma educativa Educaplay y relización de actividades.
Actividades de Clase
Evaluación
La evaluación será formativa donde se tendrá en cuenta tanto lo cuantitativo como lo cualitativo, ya que es importante también evaluar no solo el rendimiento académico del estudiante, sino también la actitud que toma frente a las clases.
La evaluación tendrá lugar durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta las diferentes actividades que se realizan en los tres encuentros, (atención a la clase, actitud, participación activa, actividades didácticas realizadas, consultas). Finalmente se realizarán preguntas de manera oral, con el fin de saber si los estudiantes tuvieron un aprendizaje significativo.