Proyecto
Una vida sana depende de que comes y como te mueves
Descripción
En la actualidad, México es uno de los países con un índice de sobrepeso y obesidad infantil muy alto, esto debido a los malos hábitos de alimentación y la poca costumbre de realizar algún deporte o actividad física. Por lo anterior, las instituciones educativas han tomado la responsabilidad de impartir en los estudiantes información que les permitan tomar decisiones correctas en el cuidado de su cuerpo.
La tecnología es una de las herramientas que ha tomado más auge entre los niños, es por ello que como agentes educativos debemos utilizarla para ayudar a los estudiantes a crear su propio conocimiento en temas tan importantes como la buena alimentación y la activación física. La intención de este proyecto es lograr que los estudiantes de 4° puedan identificar la importancia de una buena alimentación y el estar en constante movimiento, esto con el fin de poder reducir los índices de sobrepeso y obesidad en los niños, apoyándonos en los medios y herramientas tecnológicas.
Objetivos
Corto plazo:
- El alumno de 4° clasifica y reconoce los alimentos y bebidas que conforman el plato del buen comer y la jarra del buen beber.
Mediano plazo:
- El alumno de 4° realiza actividades físicas para mejorar su salud.
- Reconoce los buenos y malos hábitos de sus familiares, estableciendo recomendaciones para mejorar dichos hábitos, apoyándose de la tecnología.
Largo plazo:
- Reconoce la importancia de llevar una dieta balanceada y el estar en movimiento tanto en su vida como en la de su familia.
Area
Ciencias Naturales - Biología
Edad
9-10
Duración
Sesión 1:
1 hora y 30 minutos.
Sesión 2:
2 horas
Sesión 3:
1 hora y 20 minutos.
Herramientas
- Blogs
- Editor de páginas Web
Recursos
Video "¿Por qué es importante tener una aliementación correcta?:
Video "Importancia de la actividad física desde pequeños":
Link para entrar al simulador de "Comida y Ejercicio": https://phet.colorado.edu/es/simulation/legacy/eating-and-exercise
Video para explicar el uso de la simulación:
Link para descargar la Jarra del buen beber y el Plato del buen comer: https://drive.google.com/drive/folders/1v1tuCLL3wge_6CxPh9Qx350qertKpddb?usp=sharing
Link para descargar la actividad "¿En dondé van los alimenntos y bebidas?: https://drive.google.com/file/d/1-fTQbYKPZHYAYEQSoWT4M33To_r4hFqm/view?usp=sharing
Links para descargar las listas de cotejo para evaluar las sesiones del proyecto:
- Lista de cotejo para la sesión 1:https://drive.google.com/file/d/1-NefsQ_9-lIVjTOayGk9WK0OuLNJQ75T/view?usp=sharing
- Lista de cotejo para la sesión 2:https://drive.google.com/file/d/1qwsO-UTlAd4ZRamgkX7FDhYWyVFaSrnZ/view?usp=sharing
- Lista de cotejo para la sesión 3:https://drive.google.com/file/d/1gh3amQlbrBgOv-PUNhxFh_jNwfq5szj2/view?usp=sharing
Requisitos
Los requisitos para continuar con el proyecto son:
- Identificar los alimentos y bebidas que son dañinos para la salud.
- Tener disponibilidad y entusiasmo por realizar actividades físicas.
- Saber utilizar de manera correcta la herramienta Word.
- Tener acceso a internet.
Actividades de Clase
Evaluación
La evaluación de estas sesiones se hará mediante una serie de listas de cotejo, en las cuales el docente deberá llenar según sus observaciones y los productos que los estudiantes entreguen en su momento y durante la realización De cada sesión. Se pueden descargar las listas de cotejo a través de los siguientes link:
- LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA PRIMERA SESIÓN:https://drive.google.com/file/d/1-NefsQ_9-lIVjTOayGk9WK0OuLNJQ75T/view?usp=sharing
- LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA SEGUNDA SESIÓN:https://drive.google.com/file/d/1qwsO-UTlAd4ZRamgkX7FDhYWyVFaSrnZ/view?usp=sharing
- LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA TERCERA SESIÓN: https://drive.google.com/file/d/1gh3amQlbrBgOv-PUNhxFh_jNwfq5szj2/view?usp=sharing
Notas
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
CURSO: OPTATIVO. COMPETENCIAS DOCENTES PARA EL USO DE LAS TIC´S PARA EL APRENDIZAJE Y LA INCLUSIÓN.
DOCENTE: NIMBE MAR PÉREZ
PROYECTO DE PLANEACIÓN DIGITAL CON UNA SIMULACIÓN.
Proyecto creado por:
- Karla Nallely Martínez Cruz
- Leidy Lizet Casados Cruz
- Yuliana Guadalupe Ovando Vargas
- Inés Ariany Franco García
5TO SEMESTRE GRUPO "B"