Proyecto
2C Semana del 05 al 16 de oct. del 2020
Descripción
Lengua Materna
Escucha con atención la lectura en voz alta que hace el profesor o algún compañero.
Comparte lo aprendido sobre el tema de su interés al reconocer qué sabia y qué descubrió con las lecturas.
Elaborar y utilizar los carteles para complementar la información de un tema.
Reconoce el propósito de los anuncios publicitarios.
Identifica las características comunes de forma y contenido de los textos instructivos para elaborar algo: titulo, materiales y procedimientos: acomodo en la página y uso de numerales o viñetas, elaboración de los pasos.
Matemáticas
Leer, escribir y ordenar números naturales hasta 100.
Resolver problemas de suma y resta de números de dos cifras naturales hasta 100.
Objetivos
Lengua materna
Selecciona diferentes textos informativos.
Aprende significados de palabras desconocidas.
Busca, identifica y utiliza los diferentes medios de información.
Aprenderan a identificar el sonido de las silabas y a desarrollar su escritura.
Observen las características de los carteles informativos y elaboren la primera versión de un cartel.
Localicen un texto en el índice de su libro y compartan la lectura e interpretación de éste.
Consoliden su conocimiento alfabético a través de la identificación de palabras con escrituras muy semejantes.
Observen los elementos y estructura de los instructivos y reflexionen sobre su función.
Ordenen las partes de un instructivo.
Comparen diversos instructivos y reflexionen sobre sus elementos.
Revisen la elaboración del cartel.
Matemáticas
Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta el 100.
Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras, menores que 100.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
7-8
Duración
Sesión 1:
Sesión#1 de 11:00 a 11:40am dar instrucciones y ejemplo del tema, Sesión#2 iniciar actividades para desarrollar de 11:50am a 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. Sesión#3 Realizar otra actividad para desarrollar o utilizar alguna aplacación de reforzamiento de 12:40 a 1:20pm.
Sesión 2:
Sesión#1 de 11:00 a 11:40am dar instrucciones y ejemplo del tema, Sesión#2 iniciar actividades para desarrollar de 11:50am a 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. Sesión#3 Realizar otra actividad para desarrollar o utilizar alguna aplacación de reforzamiento de 12:40 a 1:20pm.
Sesión 3:
Sesión#1 de 11:00 a 11:40am dar instrucciones y ejemplo del tema, Sesión#2 iniciar actividades para desarrollar de 11:50am a 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. Sesión#3 Realizar otra actividad para desarrollar o utilizar alguna aplacación de reforzamiento de 12:40 a 1:20pm.
Sesión 4:
Sesión#1 de 11:00 a 11:40am dar instrucciones y ejemplo del tema, Sesión#2 iniciar actividades para desarrollar de 11:50am a 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. Sesión#3 Realizar otra actividad para desarrollar o utilizar alguna aplacación de reforzamiento de 12:40 a 1:20pm.
Sesión 5:
Sesión#1 de 11:00 a 11:40am dar instrucciones y ejemplo del tema, Sesión#2 iniciar actividades para desarrollar de 11:50am a 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. Sesión#3 Realizar otra actividad para desarrollar o utilizar alguna aplacación de reforzamiento de 12:40 a 1:20pm.
Sesión 6:
Sesión#1 de 11:00 a 11:40am dar instrucciones y ejemplo del tema, Sesión#2 iniciar actividades para desarrollar de 11:50am a 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. Sesión#3 Realizar otra actividad para desarrollar o utilizar alguna aplacación de reforzamiento de 12:40 a 1:20pm.
Sesión 7:
Sesión#1 de 11:00 a 11:40am dar instrucciones y ejemplo del tema, Sesión#2 iniciar actividades para desarrollar de 11:50am a 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. Sesión#3 Realizar otra actividad para desarrollar o utilizar alguna aplacación de reforzamiento de 12:40 a 1:20pm.
Sesión 8:
Sesión#1 de 11:00 a 11:40am dar instrucciones y ejemplo del tema, Sesión#2 iniciar actividades para desarrollar de 11:50am a 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. Sesión#3 Realizar otra actividad para desarrollar o utilizar alguna aplacación de reforzamiento de 12:40 a 1:20pm.
Sesión 9:
Sesión#1 de 11:00 a 11:40am dar instrucciones y ejemplo del tema, Sesión#2 iniciar actividades para desarrollar de 11:50am a 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. Sesión#3 Realizar otra actividad para desarrollar o utilizar alguna aplacación de reforzamiento de 12:40 a 1:20pm.
Sesión 10:
Sesión#1 de 11:00 a 11:40am dar instrucciones y ejemplo del tema, Sesión#2 iniciar actividades para desarrollar de 11:50am a 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. Sesión#3 Realizar otra actividad para desarrollar o utilizar alguna aplacación de reforzamiento de 12:40 a 1:20pm.
Herramientas
- Editor de páginas Web
Recursos
Requisitos
Lo que utilizaremos diaramente en nuestra clase serán:
- Su espacio personal
- El cuaderno de la asignatura
- Libro de la guia santillana
- Lápiz
- Borrador
- Sacapuntas
- El dispositivo electrónico cargado el 100% con acceso internet
- Opcional una bocina para adaptar al dispositivo y disfrutar más la clase.
Actividades de Clase
Evaluación
Los trabajos se revisan en clase solo se les informara que trabajos deberan de subir al portafolo de ClassDojo como evidencia.