Variaciones del espacio doméstico en un planeta globalizado. El fondo ¿neutro? de la webcam
Descripción
El estudio del espacio doméstico en sus múltiples aspectos constitutivos (configuración, materiales empleados, usos, circulaciones y relaciones establecidas entre los diferentes espacios, mobiliario, iluminación, decoración...) ha sido relegado frente al de aquellos otros espacios representativos construidos en las diferentes culturas. Esto se ha debido en parte a la dificultad que supone el acceso al mismo dada su múltiple fragmentación y variación. Esta dificultad es fácilmente salvable hoy en día gracias al empleo de internet y las múltiples herramientas de comunicación asociadas a la misma.Se pretende, pues, con este proyecto convertir al espacio doméstico en objeto de investigación, poniéndolo a la altura que se merece como elemento revelador de la "forma de hacer" espacial en los diferentes lugares del planeta, y como expresión material capaz de desvelar el día a día en el que se desenvuelven sus habitantes.
Area y Asignatura
Arte - Apreciación Artística
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Calendarios
- Códigos QR
- Cómics
- Diagramas causa efecto
- Diagramas de flujo - proceso
- Encuestas
- Escritura colaborativa
- Fotografía
- Gráficas
- Herramientas: recopilar información
- Herramientas: tomar apuntes en clase
- Hojas de cálculo
- Imágenes
- Infografías
Objetivos
1_Conocer las carácterísticas del espacio doméstico en el que desarrollan su día a día los estudiantes de diferentes lugares del planeta.2_Analizar la relación existente entre la configuración del espacio doméstico, su materialización, y la forma de vida desarrollada por sus habitantes estableciendo las influencia mútuas.
3_Plantear propuestas de remodelación del espacio doméstico con el objetivo de mejorar el aprovechamiento de las potencialidades del mismo.
4_Crear una base de datos activa que pueda ser consultada permanentemente por todos los proefsores y estudiantes implicados en el proyecto.
Recursos
1_Ordenador personal.
2_Conexión a internet.
3_Cámara digital y/o webcam.
4_Instrumentos de medida: flexómetro, cinta métrica, medidor láser (distanciómetro).
5_Humidímetro.
6_Luxómetro.
7_Termómetro.
8_Software de dibujo vectorial.
Requisitos
La experiencia personal del espacio vivido y a-preendido.Proceso
El estudio del espacio doméstico en sus múltiples aspectos constitutivos (configuración, materiales empleados, usos, circulaciones y relaciones establecidas entre los diferentes espacios, mobiliario, iluminación, decoración...) ha sido relegado frente al de aquellos otros espacios representativos construidos en las diferentes culturas. Esto se ha debido en parte a la dificultad que supone el acceso al mismo dada su múltiple fragmentación y variación. Esta dificultad es fácilmente salvable hoy en día gracias al empleo de internet y las múltiples herramientas de comunicación asociadas a la misma.Se pretende, pues, con este proyecto convertir al espacio doméstico en objeto de investigación, poniéndolo a la altura que se merece como elemento revelador de la "forma de hacer" espacial en los diferentes lugares del planeta, y como expresión material capaz de desvelar el día a día en el que se desenvuelven sus habitantes.
Duración
Actividades Docente
El docente planteará la actividad estableciendo un primer debate en el que invitará a cada estudiante a compartir las características generales del espacio en el que vive y/o estudia y su grado de satisfacción así como los aspectos que más valora del mismo y aquéllos que cambiaría. A partir de este momento hará una presentación de las diferentes actividades a realizar (recogidas en el apartado siguiente) estableciendo los plazos que considere oportunos para su desarrollo, y que abarcarán un curso escolarActividades Estudiante
1_Tras el debate inicial, se propondrá que cada estudiante:
A_Mida su vivienda y levante el plano de la misma calculando la superficie construida y útil disponible.
B_Establezca el norte con una brújula y se orientará el plano de acuerdo al mismo.
C_Haga un reportaje fotográfico en el que retrate aquellos aspestos que considera más relevantes.
D_Mida la temperatura, humedad relativa y luxes en diferentes puntos de la vivienda y establezca unas medias.
E_Redacte un informe en el recoja de una forma razonada aquellos aspectos que considera más relevantes del espacio doméstico analizado así como un resumen dela información elaborada en los subapartados A,B,C, y D
2_Cada alumno subirá a la red, en una plataforma creada a tal efecto, su informe y elegirá un espacio doméstico de otro estudiante (preferentemente de otro país).
3_Se analizará, por medio de la comparación, el espacio doméstico elegido con el propio.
4_Se planteará una propuesta de intervención en el espacio doméstico con el fin de mejorarlo.
Evaluación
Se realizarán evaluaciones para cada uno de los cuatro puntos descritos valorando el grado de consecución de los objetivos en cada uno de ellos:1_En las actividades del apartado primero:
A_Rigor de la medición y calidad gráfica del plano dibujado.
B_Exactitud de la medición tomada.
C_Calidad, amplitud e implicación personal en el reportaje fotográfico.
D_Rigor y extensión de la toma de datos.
E_Capacidad de síntesis en el informe elaborado.
2_Criterios empleados para elegir otro espacio doméstico.
3_Profundidad de la comparación establecida.
4_Creatividad y oportunidad de la intervención planteada.
Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por JOSE MARIA CANALEJAS DIAZ - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2010-11-23

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.