Proyecto
Conociendo los elementos de la obra teatral y aprendiendo sumas y restas de tres cifras con diferentes métodos
Descripción
LENGUA MATERNA
Apreciar y conocer los juegos tradicionales y actuales para identificar sus ventajas y similitudes.
Distinguir los elementos que contiene una obra de teatro
Expresar ideas teatrales por medio de títeres como herramienta de su desarrollo creativo.
Desarrolla su escritura en textos sencillos para explicar un proceso social sobre el que ha indagado, revisando y corrigiendo su escritura y ortografía.
Pensamiento matemático:
Ampliar pensamiento matemático con diferentes estrategias para desarrollar sus habilidades en las sumas y restas de tres cifras, utilizando algoritmos y mentalmente.
Objetivos
LENGUA MATERNA
Conociendo juegos de antes y de hoy
Lean y reflexionen sobre las características y contenido de una obra de teatro.
Experimenten la literatura, el análisis de textos y la expresión oral por medio del teatro de títeres.
Revisa y corrige, con ayuda del docente, la coherencia y propiedad de sus notas: escritura convencional y ortografía.
Pensamiento matemático:
Resuelve problemas de suma y restas con números naturales hasta 1000.
Usa el algoritmo convencional para sumar y restar.
Calcula mentalmente sumas y restas de números de tres cifras.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
7-8
Duración
Sesión 1:
2do A:
Sesión de 8:00 am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 9:30 am confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 10:30 am se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
2do B
Sesión de 11am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 1:30pm se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
Sesión 2:
2do A:
Sesión de 8:00 am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 9:30 am confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 10:30 am se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
2do B
Sesión de 11am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 1:30pm se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
Sesión 3:
2do A:
Sesión de 8:00 am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 9:30 am confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 10:30 am se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
2do B
Sesión de 11am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 1:30pm se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
Sesión 4:
2do A:
Sesión de 8:00 am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 9:30 am confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 10:30 am se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
2do B
Sesión de 11am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 1:30pm se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
Sesión 5:
2do A:
Sesión de 8:00 am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 9:30 am confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 10:30 am se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
2do B
Sesión de 11am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 1:30pm se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
Sesión 6:
2do A:
Sesión de 8:00 am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 9:30 am confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 10:30 am se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
2do B
Sesión de 11am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 1:30pm se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
Sesión 7:
2do A:
Sesión de 8:00 am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 9:30 am confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 10:30 am se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
2do B
Sesión de 11am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 1:30pm se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
Sesión 8:
2do A:
Sesión de 8:00 am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 9:30 am confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 10:30 am se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
2do B
Sesión de 11am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 1:30pm se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
Sesión 9:
2do A:
Sesión de 8:00 am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 9:30 am confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 10:30 am se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
2do B
Sesión de 11am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 1:30pm se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
Sesión 10:
2do A:
Sesión de 8:00 am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 9:30 am confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 10:30 am se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
2do B
Sesión de 11am dar instruciones, ejemplo del tema e iniciar actividades para desarrollar. 12:30pm confrontar opiniones, dudas y realizar una retroalimentación del tema. 1:30pm se abre una sesion nueva solo con los alumnos con dudas o que requieren reforzar individualmente.
Herramientas
- Sistema Operativo
- Editor vectorial (Flash
- Svg
- etc)
- Compositor de imágenes (Corel Draw
- etc)
- Editor de páginas Web
Recursos
Requisitos
Lo que utilizaremos diaramente en nuestra clase seran:
- El cuaderno de la asignatura
- Libro de la guia santillana
- lápiz
- borrador
- sacapuntas
- El dispositivo electronico cargado con acceso internet
- opcional una vocina para adaptar al dispocitivo y disfrutar más la clase
Actividades de Clase
Evaluación
TRABAJOS EN CLASE
LENGUA MATERNA
Semana del 18 al 22 de mayo
Evaluación #1 Se evaluara la actividad en el cuaderno de español la antología de juegos, del tema ´´Todos jugamos´´
Evaluación #2 Se evaluara la actividad del cuadro en el cuaderno de español
Evaluación #3 Se evaluara la actividad del tema estructura de la obra de teatro en el libro de la guía santillana pág. 266 y 267.
Semana del 25 al 29 de mayo
Evaluación #4 Se evaluara la actividad del tema las acotaciones en el libro de la guía santillana de la pág. 268 y 269
Evaluación #5 Se evaluara la actividad del tema parlamentos en la obra de teatro en el libro la guía santillana de la pág. 270 y 271
Evaluación #6 Se evaluara la actividad del tema características de los personajes en el libro de la guía santillana de la pág. 272 y 273
Notas
Se requiere disposición y forma.