Sesión 0
Propósito
LUNES 25
Inicio:
Iniciar la clase dando ejemplos de personas que ayudan a otros. Pueden ser nuestros familiares o amigos. Poner imágenes de ellos para que los niños las observen.
Desarrollo:
Pedirles a los alumnos que abran su libro socioemocional en las páginas 40 y 41. Con ayuda de la maestra, responderemos las actividades 1, 2 y 3.
La actividad cuatro la realizaran para la segunda sesión.
Cierre:
Cada alumno comentara que actividades fue las que dibujó en la actividad 4 y la compartirá con los compañeros.
MARTES 26
Inicio:
Iniciaremos la clase pidiéndole a los alumnos que abran su libro Auxiliar de matemáticas en las páginas 56 y 57.
La maestra explicará a los alumnos lo mencionado en el recuadro amarillo de la página 56.
Desarrollo:
Comenzaremos a realizar los ejercicios de las mismas páginas, 1, 2 y 3.
- Para la segunda sesión, el alumno deberá de resolver otros ejercicios que la maestra subirá a dojo, muy parecido al ejercicio 1. Lo pasarán a su cuaderno de matemáticas.
Cierre:
Después, compartirán la actividad que hicieron con el resto de sus compañeros y maestra.
Responderemos el ejercicio 4 de la página 57 el mismo libro.
Sofia xt
MIERCOLES 27
Inicio:
Pedirles a los alumnos que busquen en casa un objeto corto y otro largo. Lo mostrarán a sus compañeros y describirán los objetos de la siguiente forma: La pluma es más corta que la regla, la regla es más larga que la pluma.
https://pacoelchato.com/libro-de-texto/primaria-primer-grado/matematicas-sep/pag-75-ebook-digital-consulta
Desarrollo:
Después de describir los objetos, realizaremos las actividades de las páginas 58 y 59 del libro Auxiliar de matemáticas.
- Los alumnos tienen clase de educación física.
Cierre:
Haremos un recordatorio sobre las actividades hechas el día de hoy. Objetos cortos y objetos largos.
JUEVES 28
Inicio:
La maestra pedirá a los alumnos que corten 5 tiras de papel de distintos tamaños. Después, la maestra solicitará que las peguen en su cuaderno de matemáticas de la más grande a la más pequeña. Mostraran sus actividades por medio de la pantalla.
Desarrollo:
Nos pasaremos al libro de Auxiliar de matemáticas pagina 60 y hablaremos acerca de comparar longitudes. Realizaremos las actividades 1, 2, 3 y 4 del mismo libro. Esto se realizará de manera grupal.
Cierre:
Realizaremos un recuento de lo visto en clase.
Sofia xt
VIERNES 29
Inicio:
La maestra pedirá a los alumnos que abran su cuaderno de matemáticas y que anoten las siguientes series numéricas que se encuentran en el libro de Matemáticas SEP página 63. Las iremos resolviendo entre todo el grupo.
https://pacoelchato.com/libro-de-texto/primaria-primer-grado/matematicas-sep/pag-63-ebook-digital-consulta
Desarrollo:
La maestra explicará a que nos referimos cuando utilizamos la expresión el “doble”. Para ello, tendrá de apoyo la siguiente actividad, esta misma la realizarán los niños en su cuaderno de matemáticas.

Cierre:
La maestra pedirá a los alumnos que inventen otra figura y que dibujen el doble de ella. Al final, la mostrarán a sus compañeros.
Duración
Semana del lunes 25 al viernes 29 de mayo 2020
Actividad Docente
- Iniciar la clase a la hora establecida.
- Verificar que los alumnos se conecten, que entiendan las instrucciones y que desarrollen sus actividades.
- Revisar las actividades subidas a classdojo.
- Seguimiento a los alumnos de manera individual.
- Subir a la plataforma de classdojo los horarios de clases y los materiales de apoyo que utilizarán los alumnos.
- Atender a los alumnos que requieran apoyo de forma individual o reforzamiento de los aprendizajes.
Actividad Estudiante
- Conectarse a la clase a la hora establecida
- Verificar que su dispositivo funcione adecuadamente, cargado a 100% de bateria y que tenga conexion a Internet.
- Tener a la mano los materiales necesarios para desarrollar la clase.
- Utilizar audifonos o bocinas para mantenet un mejor audio de la clase.
- Bucar un lugar cómodo y agradable. Evitar los ruidos distractores.