Sesión 0
Propósito
ESPAÑOL
CLASE 1
INICIO
Iniciaremos la clase solicitando a los alumnos buscar algún objeto que llame su atención en casa y que lo acerquen con ellos mismos.
DESARROLLO
La maestra pedirá que anoten la descripción de éste objeto en su cuaderno de español.
Los alumnos compartirán la descripción que realizaron en su cuaderno.
Ver el video sobre “La coma” https://www.youtube.com/watch?v=MoifgXNaUD4...
Pedir la participación de los alumnos para que mencionen, para qué sirve el uso de la coma.
CIERRE
Se les pedirá que realicen la página 243 de su Guía.
CLASE 2
INICIO
La maestra, mostrará un texto corto a los alumnos, el cual deberán de pasar a su cuaderno de español. Después de copiar el texto, entre todos, colocaremos las comas donde haga falta.
DESARROLLO
En el cuaderno de español, los alumnos escribirán la descripción de una imagen, deberán hacer uso de la coma en el texto.
La imagen la pondrá la maestra a la vista de los alumnos y entre todos haremos la descripción.
CIERRE
Realizaremos las páginas 241 y 242 de su guía.
CLASE 3
INICIO
Iniciaremos la clase viendo el siguiente video, acerca del punto:
https://www.youtube.com/watch?v=wVD9I3IZXHk...
DEARROLLO
Con ayuda de la maestra, los alumnos escribirán en su cuaderno de español tres oraciones en donde se vea la utilización del punto final, punto y seguido; y punto y aparte.
CIERRE
La maestra pedirá que los alumnos abran su guía Santillana en la página 245 y, entre todos responderemos las actividades.
Al terminar subir la actividad a la asignación de classDojo.
CLASE 4
INICIO
Se iniciará recordando que un cuento está formado por tres partes inicio, desarrollo y desenlace.
DESARROLLO
Se leerá el cuento de la página 246 de su guía Santillana, donde identificaremos en este cuento cual es el inicio, desarrollo y desenlace.
CIERRE
Por ultimo resolveremos la página 247 de la guía Santillana ordenando un cuento e ilustraciones.
SONORA
CLASE 5
INICIO
Solicitar a los alumnos que abran su libro de Sonora en la página 101. Realizaremos una lectura del tema.
DESARROLLO
Comentaremos lo visto en la lectura, se les pedirá que asocien lo visto con ejemplos de la actualidad o con situaciones que asocien de hoy en día.
CIERRE
Solicitar a los alumnos que abran su guía Santillana en las páginas 226 y 227.
Las actividades las responderemos de manera grupal y con ayuda de la maestra.
Al terminar subir la actividad a la asignación de classDojo.
MATEMATICAS
CLASE 1
INICIO
Leeremos y subrayaremos lo más importante del recuadro informativo de la pág. 263 de su guía.
Se les dará una explicación sobre la división, se solicitará la participación de los alumnos para que comenten lo que comprendieron sobre lo visto.
DESARROLLO
Responderemos todos juntos los problemas de la misma página.
Realizaremos los primeros 2 ejercicios de la actividad 3, el ejercicio 3 se dejará para que lo realicen solos y al final se les pedirá que compartan su respuesta y cómo fue que llegaron a ella.
CIERRE
Se les pedirá que realicen la actividad 4 y 5 donde resolverán los problemas según lo que se indica.
CLASE 2
INICIO
Leeremos y subrayaremos lo más importante del recuadro informativo de la pág. 265 sobre “La forma convencional de la división” de su guía.
Se les dará una explicación sobre la división, se solicitará la participación de los alumnos para que comenten lo que comprendieron sobre lo visto.
DESARROLLO
Veremos el siguiente video sobre la división:
https://www.youtube.com/watch?v=UHXwGxfTJIQ
Responderemos todos juntos los problemas de la misma página.
Realizaremos los primeros 3 ejercicios de la actividad 1, los ejercicios 4 y 5 se dejarán para que lo realicen solos y al final se les pedirá que compartan su respuesta y cómo fue que llegaron a ella.
CIERRE
Realizarán la actividad 3 y 4 donde resolverán los problemas de reparto.
De manera individual responderán la actividad 5.
CLASE 3
INICIO
Veremos el siguiente video sobre la interpretación de problemas de división:
https://www.youtube.com/watch?v=PQLYusxnX3M y comentaremos sobre lo aprendido del video.
DESARROLLO
Practicaremos la interpretación de datos como en el video realizando los primeros 3 problemas de la página 99.
CIERRE
Realizaremos todos juntos el problema 5.
Comentaremos sobre la estrategia para dividir aprendida el día de hoy.
CLASE 4
INICIO
Se les proyectarán problemas los cuales escribirán en su cuaderno, estos se resolverán con división o podrán realizarse en el libro de desafíos matemáticos (pág. 101).
Todas las operaciones se realizarán en el cuaderno.
DESARROLLO
Al terminar de responder los problemas los alumnos compartirán sus respuestas. Se les pedirá que realicen los restantes ( 5, 6 y 7 ) pero de manera gráfica (es decir con dibujos) para la siguiente reunión.
Comentaremos sus respuestas.
CIERRE
Se compartirán las respuestas la actividad y se les preguntará en qué tuvieron dificultades y como pudieron solucionarlas. Todos comentarán sus experiencias.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
CLASE 5
INICIO
Se hablará con los alumnos respecto a los derechos básicos.
Leeremos y subrayaremos lo más importante del recuadro informativo de la pág. 227 de su guía.
DESARROLLO
Se les pedirá que en base a lo leído y comentado, realicen las actividades 1 y 2.
CIERRE
Se les pedirá que analicen los casos presentados en la actividad 3 donde se busca que identifiquen los derechos que se cumplen dependiendo la situación que se les presenta.
Duración
Semana del lunes 20 al viernes 24 de abril 2020.
Actividad Docente
Actividad del docente
- Iniciar la clase a la hora establecida.
- Verificar que los alumnos se conecten, que entiendan las instrucciones y que desarrollen sus actividades.
- Revisar las actividades subidas a classdojo.
- Seguimiento a los alumnos de manera individual.
- Subir a la plataforma de classdojo los horarios de clases y los materiales de apoyo que utilizarán los alumnos.
- Atender a los alumnos que requieran apoyo de forma individual o reforzamiento de los aprendizajes.
Actividad Estudiante
Actividad del estudiante
Llevar a cabo las actividades del plan, preguntar en caso de que se tengan dudas.