logo eduetka

Proyecto

Diagramas de Caso de Uso

Descripción

DIAGRAMAS DE CASO DE USO

Tutor: Ing. Silvio Machuca. Mgs.

Asignatura: Modelamiento de Software.

Carrera/Nivel: 5to software.

Unidad: 1.   Resultado de aprendizaje:  Identificar los requerimientos del caso en estudio.

 

Area y Asignatura

Tecnología e Informática - Informática

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Audio
  • Diagramas de flujo - proceso
  • Imágenes
  • Mapas Conceptuales
  • Música
  • Páginas Web
  • Presentadores multimedia
  • Procesadores de texto
  • Wikis
  • Organigramas
  • Libros Digitales
  • Simulación

Objetivos

Objetivo: Modelar el comportamiento de un sistema identificando los requerimientos funcionales mediante el uso de un diagrama de caso de uso

Recursos

Introducción a las vistas y digramas de caso de uso.


Diapositivas de la clase en www.slideshare.net/ sin audio.

Diapositivas de la clase en la nube y con audio

 

Ejemplo de modelado de caso uso para un Hotel, utilizando ArgoUml

 

Requisitos

Fundamentos de Diagramas UML.

Uso de ArgoUml.

Modelos de software

Proceso

Actividad 1. Observar y escuchar la dispositiva de introducción a los diagramas UML

Actividad 1. Observar y escuchar la dispositiva de introducción a los diagramas UML

Actividad 1. Observar y escuchar la dispositiva de introducción a los diagramas UML

Actividad 1. Observar y/o escuchar la dispositiva de introducción a los diagramas UML., complementar con el archivo pdf y el video para realizar el modelado de un caso de uso específico

 

Duración

1 Sesión. Comprenda la definición de diagrama de caso de uso y los tipos y definiciones de sus elementos 1 Sesión. Comprenda la definición de diagrama de caso de uso y los tipos y definiciones de sus elementos 1 Sesión. Comprenda la definición de diagrama de caso de uso y los tipos y definiciones de sus elementos 1 Sesión. Comprenda la definición de diagrama de caso de uso y los tipos y definiciones de sus elementos

Actividades Docente

Actividad del docente. Presentación de las diapositivas y narración de otros ejemplos complementarios

Actividad del docente. Presentación de las diapositivas y narración de otros ejemplos complementarios

Actividad del docente. Presentación de las diapositivas y narración de otros ejemplos complementarios

Actividad del docente. Presentación de las diapositivas y narración de otros ejemplos complementarios

Actividades Estudiante

Actividad del estudiante.

1.- Revisar las diapositivas.

2.- Complementar la fundamentación teórica con el archivo PDF adjunto.

3.- Obervar el video de ejemplo.

3.- Desgar en instalar ArgoUml. https://argouml.softonic.com/

4.- Resolver el ejercicio indicado en evaluación, de acuerdo a los elementos mínimos.

Lección de los componentes de los diagramas de caso de uso.

 

Actividad del estudiante.

1.- Revisar las diapositivas.

2.- Complementar la fundamentación teórica con el archivo PDF adjunto.

3.- Obervar el video de ejemplo.

3.- Desgar en instalar ArgoUml. https://argouml.softonic.com/

4.- Resolver el ejercicio indicado en evaluación, de acuerdo a los elementos mínimos.

Lección de los componentes de los diagramas de caso de uso.

 

Actividad del estudiante.

1.- Revisar las diapositivas.

2.- Complementar la fundamentación teórica con el archivo PDF adjunto.

3.- Obervar el video de ejemplo.

3.- Desgar en instalar ArgoUml. https://argouml.softonic.com/

4.- Resolver el ejercicio indicado en evaluación, de acuerdo a los elementos mínimos.

Lección de los componentes de los diagramas de caso de uso.

 

Actividad del estudiante.

1.- Revisar las diapositivas.

2.- Complementar la fundamentación teórica con el archivo PDF adjunto.

3.- Obervar el video de ejemplo.

3.- Desgar en instalar ArgoUml. https://argouml.softonic.com/

4.- Resolver el ejercicio indicado en evaluación, de acuerdo a los elementos mínimos.

Lección de los componentes de los diagramas de caso de uso.

 

Evaluación

Debe entregar un diagrama de caso de uso realizado en ArgoUML,  tomo como referencia el video de ejemplo.

Debe presentar los requerimientos para la biblioteca de la universidad, defina al menos 3 actores, 5 casos de uso, una relación entre actores y al menos 1 tipo de relación entre casos.

Notas

Análisis y Diseño: Modelamiento de principio a fin. Big Learning.

Francisco José García Peñalvo / fgarcia@usal.es
Alicia García Holgado / aliciagh@usal.es
Departamento de Informática y Automática
Universidad de Salamanca

Créditos

Autor:

Proyecto creado por MACHUCA VIVAR SILVIO AMABLE utilizando a eduteka.org

Fecha de publicación: 2020-04-12 11:07:34
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.