Nociones básicas de las costumbres regionales de Navarra
Descripción
En nuestro centro queremos dar una charla acerca de las costumbres de San Fermín, para que los alumnos aprendan sobre esta tradición y no solo vean la parte festiva del evento.
Así los residentes de Navarra se formarán en la cultura y las costumbres regionales de la zona.
Area y Asignatura
Ciencias Sociales -
Edad
- No hay restriccion de edad
- No hay restriccion de edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Fotografía
Objetivos
Que los alumnos que cursan el ciclo de Humanidades en la UPNA aprendan de las costumbres de San Fermín y las tradiciones de las fiestas. Así se fomenta la cultura y el saber de la comunidad en la que se encuentra el alumno.
Recursos
No harán falta recursos, se expondrán el día de la charla.
Requisitos
Que los alumnos estén cursando en la Universidad Pública de Navarra y formen parte del ciclo de Humanidades. Esta charla formará parte del temario educativo.
Proceso
Actividad 1: Aprender la cultura y las tradiciones de las fiestas regionales de Pamplona.
Duración
1 Sesión de dos horas.Actividades Docente
Actividad del docente: Explicar y enseñar la cultura y las tradiciones de pamplona en fiestas regionales.
Actividades Estudiante
Actividad del estudiante: Aprender las costumbres de Pamplona.
Evaluación
Un pequeño test de juegos para que los alumnos demuestren sus nociones básicas.
Notas
.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Información San Fermín utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2020-03-10 02:44:48

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.