Proyecto
Qué es el suelo pélvico y cómo fortalecerlos
Descripción
Si te estás preguntando qué es el suelo pélvico y cómo fortalecerlo, te interesa leer este contenido.
Tras dar a luz a un bebé o cuando una mujer se va haciendo mayor puede empezar a notar cómo los músculos del suelo pélvico empiezan a debilitarse.
El suelo pélvico es el conjunto de músculos que sostienen la vejiga, el intestino, la próstata, el recto o el útero. Gracias a él somos capaces de aguantar la orina y las heces, ya que cuando estos músculos se contraen la vejiga, el intestino y el útero se tensan y cuando los músculos se relajan también lo hacen estos órganos.
Objetivos
Los músculos del suelo pélvico juegan también un papel importante en las relaciones sexuales. Si los fortaleces, reducirás el dolor pélvico durante las relaciones y aumentará la sensación de placer.
Los músculos del suelo pélvico sostienen también al bebé durante el embarazo y son de gran ayuda durante el parto. Estos dos procesos, el embarazo y el parto, son una de las causas por las que el suelo pélvico se debilita. Además, otros factores pueden ser la edad, la obesidad, levantar demasiado peso, la tos crónica o alguna cirugía o lesión pélvica.
Area
Educación Física - Deporte
Edad
16-17+
Duración
Sesión 1:
Para conseguir un mejor resultado, trata de identificar los músculos correctos. Contrae los músculos y aguanta con estos contraídos 5 segundos. Relájalos otros 5 segundos y realiza 10 repeticiones 3 veces al día.
Herramientas
- Internet - Información
Requisitos
Síntomas de la disfunción pélvica
Los síntomas de un suelo pélvico debilitado pueden ser:
- Incontinencia urinaria
- Estreñimiento
- Dolor en la zona pélvica, genital o en el recto
- Dolor en la parte baja de la espalda
- Prolapsos
- Dolor durante las relaciones sexuales
Actividades de Clase
Evaluación
4.- Ejercicio Tabletop abierto
Tabletop es una posición muy conocida en pilates. Realizando este ejercicio abierto estarás activando la cadera y los músculos del suelo pélvico también.
Notas
Con este ejercicio, además de trabajar varios músculos a la vez, como son los abdominales, espalda, glúteos y caderas, trabajarás también la estabilidad y el equilibrio.
EPI – Electrólisis Percutánea Intratisular