Proyecto
Curso regiones naturales de Colombia
Descripción
En el curso virtual “ un viaje por la biodiversidad de Colombia” se realizará un recorrido por seis estaciones que corresponden a las seis regiones naturales en que está dividida Colombia,la región Insular, región Caribe, Región Pacífica, Región Andina, Orinoquia y finalmente la Amazonía. En cada una de estas estaciones podrán aprender a localizar las regiones en el mapa, escuchar su música tradicional, explorar la riqueza natural a través de su flora y fauna para que conozcas la importancia de cuidar la riqueza natural y cultural de Colombia.
Objetivos
Objetivo general
Comprender las caracteristicas de las regiones naturales de Colombia a través de localización geografica, fauna, flora y tradiciones culturales como la música tipica y los bailes típicos para entender la importancia de cuidar nuestros recursos naturales y las tradiciones culturales de nuestro país.
Objetivos específicos
- Entender la importancia del cuidado de la biodiversidad que existe en cada región natural de Colombia.
- Contrastar la realidad de su región con la de las otras regiones, acercandose a comprender el sentido de la biodiversidad en el país.
- Reconocer e interiorizar las tradiciones culturales y la biodiversidad de su región, comprendiendo cómo estas han influido en la conformación de su identidad.
Area
Ciencias Sociales - Geografía
Edad
8-9 / 9-10 / 10-11
Duración
Sesión 1:
La duración de esta unidad corresponde a una sesión de 2 horas 1 día a la semana.
Herramientas
- Sistema Operativo
- Internet - Información
- Blogs
- Compositor de imágenes (Corel Draw
- etc)
- Editor de páginas Web
- Fotografía/Video
- Scratch
Recursos
Pasos a seguir para DESCARGAR Y DESARROLLAR este curso virtual:
-
Para descargar la carpeta comprimida de click aquí
-
Descomprima la carpeta
-
Busca el archivo con nombre index y abrelo
-
Empieza a desarrollar el curso virtual
Requisitos
Los requisitos para desarrollar este curso virtual es tener conocimiento del manejo básico de herramientas digitales y programas como youtube y diversas páginas web. También es necesario que el alumno cuente con una bitacora o cuaderno de apuntes que será implemento necesario para desarrollar algunas actividades del curso.
Actividades de Clase
Evaluación
Los criterios de evaluación a tener en cuenta es una evaluación a través de puntajes acumulados en cada actividad, cada actividad proporciona una cantidad de puntos que se suman a la evaluación final más importante que corresponde a un test de completar palabras sobre las caracteristicas de todas las regiones naturales de Colombia
Notas
Proyecto elaborado y gestionado por el programa exelearning y socializado a través de la plataforma eduteka
Créditos
Autor: Gloria Alejandra Castro Tamayo
Fecha de publicación : 2019-07-15 06:59:27
Fecha de publicación: 2019-07-15 06:59:27
Copia del proyecto Curso regiones naturales de Colombia
Autor original Gloria Alejandra Castro Tamayo