Proyecto
Aprendiendo sobre textos y lenguaje en la biblioteca escolar
Descripción
El presente proyecto es una propuesta planteada para el profesional en bibliotecología y ciencias de la información que labora en un centro educativo de enseñanza secundaria y al cual recurre el profesional en la enseñanza de la lengua castellana con la necesidad de reforzar el aprendizaje de sus estudiantes respecto a la producción de diversos tipos de textos orales y escritos, literarios y no literarios, en forma individual o cooperativa, aspectos lingüísticos y formales básicos de la escritura, asimismo, el uso del lenguaje oral y escrito como un medio para: ampliar, resumir, clasificar, comparar y analizar, por último, sobre el análisis y creación de textos de carácter histórico, científico, artístico.
Así, el bibliotecologo(a) escolar pretende responder al requerimiento que posee el profesor(a) haciendo uso de diversas estrategias y técnicas didácticas compuestas por actividades que colaboren al proceso de enseñanza-aprendizaje, de modo que colabore al proceso de adquisición de conocimientos.
Esta clase se llevará a cabo en la biblioteca escolar del centro educativo, constara de 3 sesiones, cada una posee 2 lecciones de 80 minutos de duración. Durante el taller se va contar con el acompañamiento del docente en caso de requerir alguna ayuda u orientación extra. Además, se pretende promocionar los recursos bibliográficos de la biblioteca así como las herramientas teconológicas que esta posee mediante las actividades realizadas durante el taller.
Objetivos
El presente proyecto posee los siguientes objetivos:
Sobre la biblioteca escolar:
- Promocionar en el cuerpo docente y en los estudiantes la utilización de la biblioteca escolar para ampliar y reforzar sus conocimientos.
Sobre el proyecto de clase objetivos en el estudiante:
- Habilidad de producir textos orales y escritos, literarios y no literarios, en forma individual o cooperativa por parte de los estudiantes.
- Capacidad de hacer uso del lenguaje oral y escrito como un medio para: ampliar, resumir, clasificar, comparar y analizar por parte de los estudiantes.
- Habilidad de analizar textos de carácter histórico, científico, artístico, entre otros, por parte de los estudiantes.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
16-17+
Duración
Sesión 1:
Esta primer sesión consta de 2 lecciones, con una duración de 80 minutos. Se llevarán acabo el día lunes 7 de octubre.
Sesión 2:
Esta segunda sesión consta de 2 lecciones, con una duración de 80 minutos. Se efectuará el día lunes 14 de octubre.
Sesión 3:
Esta tercer sesión consta de 2 lecciones, con una duración de 80 minutos. Se realizará el el día lunes 21 de octubre.
Herramientas
- Internet - Información
- Compositor de imágenes (Corel Draw
- etc)
- Scratch
Recursos
Se va hacer uso de los siguientes vídeos:
https://www.youtube.com/watch?v=ikOVNOOkHyI
https://www.youtube.com/watch?v=5FiFCwKm16I
https://www.youtube.com/watch?v=hJcuJ0GYkW0
Se va recurrir a herramientas de juego como:
Se va recurrir a libros digitales:
Se utilizarán la siguiente página para la elaboración de blogs:
Requisitos
El presente proyecto requiere de los isguientes requisitos:
- Presencia del docente de español en la realización del presente proyecto de clase.
- Conocimiento de aspectos lingüísticos y formales básicos de la escritura para la creación de textos orales y escritos, literarios y no literarios, en forma individual o cooperativa, lenguaje oral y escrito, y por último, tipos de textos de carácter histórico, científico, artístico, por parte del profesional en bibliotecología y ciencias de la información.
- Previo conocimiento del tema por parte de los estudiantes.
Actividades de Clase
Evaluación
- Evaluación antes del proyecto:
Realización de una lluvia de ideas de forma grupal en la cual todos los estudiantes deben aportar sobre el tema a fin de conocer que tanto saben sobre el tema.
- Evaluación durante el proyecto:
Ejecución de exposiciones de forma grupal e individual por parte de los estudiantes con el propósito de identificar la manera en la que estan captando la información dada por el profesional en bibliotecología. En estas presentaciones orales se realizarán preguntas que pretendan captar las ideas del estudiante de forma más clara y precisa.
- Evaluación al finalizar el proyecto:
Creación de un blog personal en la página Wix.com y elaboración de la primer entrada en el mismo por parte de los estudiantes con la finalidad de revisar su creatividad e ideas, asi como su expresión escrita tomando en cuenta redacción, coherencia y ortografía.
Notas
Proyecto para aplicar en el Liceo de Venecia, Matina, Carrandí, Limón, Costa Rica.