Proyecto
Conoce la Biblioteca
Descripción
La biblioteca escolar cumple un papel importante para el apoyo de los maestros desde el espacio físico de la biblioteca y en las aulas con los estudiantes, por lo que este proyecto pretende brindar acceso al conocimiento, a la información y al trabajo a través de una serie de recursos y servicios a disposición de todos los estudiantes y así facilitar las obras que les sean de utilidad para enriquecer el proceso de educación, la información y el desarrollo personal.
Este proyecto tiene como objetivo lograr que los estudiantes de 9 a 10 años de la clase de español logren el tener el un conocimiento del funcionamiento de la biblioteca del centro y participación en actividades literarias.
Objetivos
-
Mostrar a los estudiantes de 6 a 7 años de la clase de español el funcionamiento de la biblioteca del centro educativo.
La primera clase
-
Construir diversos tipos de textos orales y escritos, literarios y no literarios, en forma individual o cooperativa, respetando los aspectos lingüísticos con el apoyo de los materiales de la biblioteca.
La segunda clase
-
Evaluar lenguaje oral y escrito como un medio para: ampliar, resumir, clasificar, comparar y analizar.
En la tercera clase
-
Producir diversos tipos de textos de carácter histórico, científico, artístico, entre otros, relacionados con necesidades de aprendizaje y distinguiendo realidad de ficción, hechos de opiniones e información relevante de accesoria.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
9-10
Duración
Sesión 1:
Tiene una duración de dos lecciones 80 minutos
- Actividad de ínicio 10 minutos
- Explicación 20 minutos
- Ejemplos 10 minutos
- Creación del blog 15 minutos
- Actividad evaluativa 25 minutos.
Sesión 2:
Tiene una duración de dos lecciones 80 minutos
- Resumen de la clase anterior 10 minutos
- Explicación 20 minutos
- Ejemplos 20 minutos
- Lectura de un fragmento y donde deben hacer una actividad evaluativa 20 minutos.
- Explicación de normas APA 5 minutos.
- Subir el ejemplo al blog 5 minutos.
Sesión 3:
Tiene una duración de dos lecciones 80 minutos
- Resumen de la clase anterior 10 minutos.
- Explicación 20 minutos.
- Ejemplos 10
- Actividad evaluativa 25 minutos.
- Cierre 15.
Herramientas
- Internet - Información
- Editor de páginas Web
Recursos
Se utilizará la aplicación para crear un blog de gmail https://www.blogger.com/about/?r=2 que es facil acceso.
Requisitos
Para llevar a cabo este proyecto se debe tomar en cuenta:
-
Los estudiantes son de cuarto año de escuela.
-
Se pretende que los estudiantes conozcan los materiales de la biblioteca y además conocimientos de la materia de español.
-
Algunos de los temas que se quieren abordar son la producción de diversos tipos de textos orales y escritos, utilización del lenguaje oral y escrito y leer y escribir diversos tipos de textos.
-
Conocer las herramientas básicas para crear un blog, que permitirá el desarrollo de la clase de la mejor manera.
-
Se debe utilizar imágenes representativas.
-
Se debe enseñar de forma básica la utilización de las normas APA.
-
Y además debemos utilizar computadoras y estar atentos que los estudiantes saben utilizarlas.
Actividades de Clase
Evaluación
Se realizará una evaluación final que es la creación de un blog con 3 diferentes entradas una por cada sesión de clase.
Primera sección
-
Crear un texto de ejemplo aplicando lo aprendido de los diferentes textos y subirlos al blog y además utilizar imágenes representativa.
Segunda sección
-
Se les leerá un fragmento de un libro que ellos seleccionarán de literatura que más les llame la atención y con esto cada uno de ellos puedan ampliar, resumir, clasificar, comparar y analizar ese texto y deben subir este texto a su blog con imágenes representativas.
Tercera sección
-
Se les presentarán varios ejemplos de textos para ejemplificar cuando son de ficción, hechos de opiniones e información relevante de accesoria y cada uno tendrá la oportunidad de escoger alguno que le llame la atención y crear un texto ejemplificando su texto.
Notas
Paola Acuña del curso BI-4004 Bibliotecas educativas como Centro de Recursos para el Aprendizaje de la Universidad de Costa Rica.