Nuevo Proyecto: 2019-09-19 13:06:40
Descripción
generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estetica y también comunicatva mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo a través de diversos recursos, como los plastico, lingustico, sonoros corporales y mixtos.
Area y Asignatura
Arte - Historia del Arte
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Blogs
- Cómics
- Fotografía
- Gráficas
- Herramientas: recopilar información
- Mapas Conceptuales
- Música
- Video
Objetivos
Proporcionar conocimientos racionales y críticos de la producción artística a lo largo de la historia y de su manifestación en distintas culturas y a través de los diversos lenguajes artísticos.
formacionar y específica en diferentes campos, funciones y actividades propias del historiador del arte.
conocimientos
- Conocimiento y comprensión diacrónica general de la historia universal del arte.
- Comprensión diacrónica de los fenómenos artísticos regionales.
Recursos
La clasificación del arte, o de las distintas facetas o categorías que pueden considerarse artísticas, ha tenido una evolución paralela al concepto mismo de arte: como se ha visto anteriormente, durante la antigüedad clásica se consideraba arte todo tipo de habilidad manual y destreza, de tipo racional y sujeta a reglas; así, entraban en esa denominación tanto las actuales bellas artes como la artesania y las ciencias, mientras que quedaban excluidas la musica y la poesia Una de las primeras clasificaciones que se hicieron de las artes fue la de los filósofos sofisticas presocraticas que distinguieron entre “artes útiles” y “artes placenteras”, es decir, entre las que producen objetos de cierta utilidad y las que sirven para el entretenimiento. plutarco introdujo, junto a estas dos, las “artes perfectas”, que serían lo que hoy consideramos ciencias. platon por su parte, estableció la diferencia entre “artes productivas” y “artes imitativas”, según si producían objetos nuevos o imitaban a otros.
Requisitos
- Conocimiento de la historia del arte
- Capacidad de gestionar colecciones artísticas: inventario, documentación, catalogación, exposición y difusión.
- Conocimiento y capacidad de intervención en el mercado del arte
- Conocimientos instrumentales propios de la historia del arte: interpretación y tratamiento gráfico, dibujo, fotografía, registros cinematográficos y materiales.
Proceso
Actividad 1. Debe realizar un dibujo libre, con creatividad donde quieras expresar lo que tu quieras.
Duración
1 Sesión la duracion de esta actividad es de 2 horasActividades Docente
Actividad del docente
Actividades Estudiante
Debe realizar un dibujo libre, con creatividad donde quieras expresar lo que tu quieras.
Evaluación
- Se evaluara los colores utiliados, con que tiene que resaltar.
-la expresion de dibujo que se realizo.
- la forma del dibujo.
Notas
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Anyi Rubio utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2019-09-19 13:06:40

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.