APLICANDO LO APRENDIDO
Descripción
En la jornada tarde en el grado sexto hay un total de 100 alumnos y en el grado séptimo 80 alumnos, en un porcentaje significativo presentan bajo rendimiento académico y no son competentes en la solución de problemas de la vida cotidiana.
Area y Asignatura
Matemáticas - Aritmética
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Calendarios
- Códigos QR
- Diagramas de flujo - proceso
- Encuestas
- Escritura colaborativa
- Etiquetado social
- Gráficas
- Infografías
- Mapas Conceptuales
Objetivos
General(es).
Lograr que los estudiantes de los grados sexto y séptimo de la institución “Hernán Venegas Carrillo apliquen lo aprendido en la formulación, planteamiento y solución de problemas de la vida cotidiana en el área de matemáticas y también de otras áreas mediante el práctica de nuevas metodologías.
Específicos:
1. Propiciar en el estudiante el uso de las TICS como herramienta de apoyo para el desarrollo de actividades en el mundo actual.
2. Desarrollar con los estudiantes de grado sexto y séptimo actividades en scratch, en las que podrán interpretar, analizar, argumentar y concluir.
3. Fomentar el aprendizaje basado en situaciones problema como estrategia metodológica en el desarrollo de pensamiento lógico.
Recursos
Humanos: Estudiantes
Profesores
Materiales: Libros
Computadores
Internet
Software Scratch
Applet
Requisitos
- Concepto de fracción
- Amplificación y complificación de fracciones
- Operaciones básicas con fraccionarios
- Propiedades de las operaciones básicas
- Mínimo común múltiplo
- Inverso aditivo
Proceso
En la jornada tarde en el grado sexto hay un total de 100 alumnos y en el grado séptimo 80 alumnos, en un porcentaje significativo presentan bajo rendimiento académico y no son competentes en la solución de problemas de la vida cotidiana.
Duración
Actividades Docente
- Creativo
- Fascilitador
- Motivador
- Responsable
- Planear
- .guia
- Coherente
Actividades Estudiante
Activo
Dedicado
Responsable
Disciplinado
Innovador
Creativo
Crítico
investigativo
Evaluación
Los criterios que se van tener en cuenta para evaluar son: autoevaluación, cohevaluación y heteroevaluación.Notas
Créditos
Autor:
Proyecto elaborado por: FANNY SIZA BLANCO, GLORIA MORALES, JAIRO BELTRAN, CARLOS CARVAJAL,
Fecha de publicación: 2010-06-09

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.