Proyecto Psicofarmacología para psicólogos
Descripción
"El trabajo actual en psicología clínica y en salud mental comunitaria hace imprescindible el conocimiento de las diferentes herramientas que los profesionales de las distintas disciplinas que forman parte de los equipos utilizan en su quehacer diario. En este sentido la psicofarmacología, que constituye una de las herramientas básicas utilizadas por los psiquiatras, y que tiene una gran influencia en el estado clínico del paciente y puede presentar interacciones con las otras técnicas terapéuticas, es una de esas materias sobre la que todos los profesionales deben conocer unas nociones básicas." Bravo Ortiz
Area y Asignatura
Humanidades - Competencias Ciudadanas
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Fotografía
- Imágenes
- Mapas Conceptuales
- Páginas Web
- Video
- Libros Digitales
Objetivos
Objetivo General
Conocer el funcionamiento de los psicofarmacos en las diferentes psicopatologias de los pacientes, los efectos y mecanismos de accion en el organismo.
Objetivos Especificos
Establecer las indicaciones de cada farmaco su farmacodinamia y farmacocinetica.
Identificar los farmacos mas vendidos
Recursos
Proceso
Aprender como los antidepresivos se introdujeron en el uso clÃnico en psiquiatrÃa a partir de 1957 al observar Kuhn (4) (6) como la imipramina mejoraba el estado de ánimo de los pacientes deprimidos, desarrollándose en la década posterior la mayor parte de los antidepresivos denominados tricÃclicos (ADT). Paralelamente se comenzaron a utilizar también los Inhibidores de la Monoaminoxidasa (IMAO) al darse cuenta de que algunos fármacos antituberculosos (con actividad IMAO) producÃan euforia y mayor iniciativa en las personas que las tomaban. Estos fármacos antidepresivos tricÃclicos, cuyo efecto terapéutico ha sido demostrado en reiterados estudios, logran producir remisión o mejorÃa de los sÃntomas depresivos en más del 65 % de los casos, y siguen siendo utilizados como patrón de referencia, no habiendo sido superados en cuanto a su efecto antidepresivo propiamente dicho. A diferencia de los estimulantes (anfetaminas, metilfenidato), sólo mejoran el estado de ánimo en personas que previamente están deprimidas, no elevan el ánimo en sujetos normales.
Duración
7 sesiones de 1 hora cada una El tiempo de la tarea dependera del estudianteActividades Docente
Planificar las clasesde ante mano
Desarrollar empatia pra sus estudaintes
Calificaicón de tares y eamenes
Resolver dudas
Actividades Estudiante
Realizar lecturas
Tareas memoristicas como cuestionrios y glosarios
Resoluciones de casos
Evaluación
La evaluación se hara de dos maneras.
1. Preguntas directas
2. Resolución de casos
3. utilizando instrumentos como la rubrica.
Notas
Para que pueda recibir el diploma de las diferentes actividades, se debe cumplir con al menos 2 sesiones y 1 tarea.
Créditos
Autor:
La clase estara dividida en 7 sesiones por lo tanto
La tarea que se deje en cada sesion estara ponderada en 14 puntos.
Fecha de publicación: 2019-05-11 12:41:11

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.