Proyecto
Historia 3° de Secundaria
Descripción
Las culturas prehispánicas son la base la cultura actual, hoy en día podemos observar rastros remanentes de esas culturas, en la gastronomía, en la forma de vestir y hasta en algunas palabras que se han ido heredando poco a poco. El estudio de dichas culturas permite comprender de dónde venimos y hacia dónde vamos; es necesario analizar las estructuras sociales que se fueron generando a través de siglos debido a que en ellas se encuentran inmersas las ideologías actuales de nuestro país.
Objetivos
Conocer las principales culturas prehispánicas, su contexto y particularidades que las diferencian unas de otras, en el contexto histórico antes de la conquista de América.
El alumno analizará las cinco culturas más importantes de México, por medio de maquetas con las cuales representará la vida y las principales estructuras arqueologicas que existen, asi mismo el alumno expondrá su maqueta.
Area
Ciencias Sociales - Historia
Edad
13-14
Duración
Sesión 1:
1 Sesión de 1hr a 1 hr 30 min
Herramientas
- Blogs
- Editor de páginas Web
Recursos
https://www.youtube.com/watch?v=1ai7x9KdVaY (culturas de México)
aridoamerica oasisamerica y mesoamerica (aridoamerica, mesoamerica y oasisamerica)
https://www.youtube.com/watch?v=smw6lY-t8Dg (poblamiento de América)
https://www.youtube.com/watch?v=PNU1e5787_Y (contexto historico)
Requisitos
El alumno debe de contar con conocimientos previos de culturas prehispanicas
Comprender las diferentes regiones de México (Aridoámerica, Mesoámerica y Oasisámerica)
Conocer el contexto historico de las culturas prehispanicas
Tener habilidades manuales para la creacion de una maqueta
Conocer las principales teoías del poblamiento de América
Actividades de Clase
Evaluación
Trabajo en equipo.............................................. 20%
Puntualidad........................................................ 10%
Linea del tiempo............................................ 20%
Maquetas............................................................ 40%
Creatividad.......................................................... 10%