Proyecto
Un recorrido estético a través de la literatura colombiana
Descripción
Este proyecto se encuentra dirigido a estudiantes que se encuentren en etapa escolar. Especialmente aquellos que ya hayan cursado grado octavo de bachillerato, es decir que a partir de grado octavo en adelante e inclusive educación superior podrá tomar el curso para ampliar sus conocimientos estéticos y narrativos a través de la literatura colombiana. La presentación de la literatura colombiana en los colegios suele ser en su mayoría enfocada a la vida del autor y su obra, dejando de alguna manera al margen el contexto social, artístico o las representaciones gráficas (fotografía) que se han realizado de dichas obras. Por motivo de ello la estrategia es completamente visual ya que se le incentiva al estudiante por medio de un recorrido o viaje en tren que lo lleve por estaciones diferentes, en estas estaciones encontrará una época, una obra literaria, ambientado con las recreaciones gráficas respectivas, a causa de ello al estudiante le será más fácil comenzar a reconocer la importancia de las narrativas con su debida reproducción visual. El curso estima una duración de 16 horas.
Es necesario aclarar que el nivel escolar no es condición definitiva, pues es accesible a cualquier sujeto interesado ene l campo de la literatura y el arte.
Objetivos
Objetivo general
Reconocer los elementos narrativos más influyentes de la literatura colombiana a partir de las representaciones estéticas de las mismas.
Objetivos específicos
-
Identifica la importancia de cada autor y su relación con la obra.
-
Explora de manera analítica los elementos de cada obra y los relaciona con su contexto.
-
Establece un orden cronológico de las obras reconociendo la evolución narrativa y estética que ha tenido la literatura colombiana.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
13-14 / 14-15 / 15-16 / 16-17+
Duración
Sesión 1:
El desarrollo del curso virtual esta pretende por un lapso temporal de 16 horas aproximadamente, las cuales estarán repartidas en cuatro semanas y cuatro módulos (estaciones), es decir, un módulo por semana que tendrá una intensidad de 4 horas.
Sesión 2:
El desarrollo del curso virtual esta pretende por un lapso temporal de 16 horas aproximadamente, las cuales estarán repartidas en cuatro semanas y cuatro módulos (estaciones), es decir, un módulo por semana que tendrá una intensidad de 4 horas.
Sesión 3:
El desarrollo del curso virtual esta pretende por un lapso temporal de 16 horas aproximadamente, las cuales estarán repartidas en cuatro semanas y cuatro módulos (estaciones), es decir, un módulo por semana que tendrá una intensidad de 4 horas.
Sesión 4:
El desarrollo del curso virtual esta pretende por un lapso temporal de 16 horas aproximadamente, las cuales estarán repartidas en cuatro semanas y cuatro módulos (estaciones), es decir, un módulo por semana que tendrá una intensidad de 4 horas.
Herramientas
- Internet - Información
- Editor de páginas Web
- Fotografía/Video
Recursos
Para tomar el curso, ten encuenta los pasos del siguiente proceso:
1.De click aquí para descargar el archivo (LA CARPETA COMPRIMIDA DE DRIVE)
2.Descarga la carpeta
3.Descomprima el archivo:
- Abra el archivo .war .rar o .zip
- Opríma en el ícono Exportar en
- Seleccione la carpeta de destino dentro de su computador en la que desea se guarde el curso
- Guarde los cambios
4.Diríjase a la carpeta donde anteriormente guardo el curso, ábrala y busque en ella el archivo con nombre INDEX (NOTA: recuerde no borrar ningún archivo ya que esto dañara el desarrollo del curso e imposibilitara su realización).
Requisitos
Para completar exitosamente el curso es neecsario tener en cuenta la siguiente información:
-Acceso a internet y dirección electrónica.
-Ínteres y Capacidad lectora e interpretativa.
-Sensibilidad por la pintura
-Disponibilidad horaria mínima de 4 horas por semana
Actividades de Clase
Evaluación
- Cumplimiento de las actividades de aprendizjae y evaluación del curso
- Lectura y presencia del tiempo mínimo por cada unidad o estación.
- Uso de los diferentes materiales ofrecidos durante el curso
- Interpretación literal e inferencial de las obras literarias y del marco pictórico e histórico que las acompañan
Notas
Autores:
Víctor Alfonso Barragán Escarpeta
Daniela sanabría Rodriguez