Proyecto Ciencias Naturales Biología Reciclaje De Resíduos Sólidos Inorgánicos
Reciclaje De Resíduos Sólidos Inorgánicos
Publicado el 22 Abril de 2010
Autor: LUZ MARINA LARROTA CHINCHILLA
Descripción
En la I.E.D SAN NICOLAS se ve un ambiente de desorden con los residuos sólidos inorgánicos (R.S.I.) ya que en ésta no contamos con personal de servicios generales y es deber de los administrativos, docentes y estudiantes colaborar con la creación de un ambiente propicio para la convivencia en la Institución.
Los residuos sólidos inorgánicos son recolectados sin ningún propósito y sin clasificación por falta de orientación en este aspecto.
Los estudiantes aprenderán a clasificar los R.S.I. en la Institución con el propósito de mejorar el medio ambiente y adquirir algunos ingresos con la venta del papel reciclado.
Ficha técnica
Área:Ciencias Naturales
Asignatura:Biología
Edad: - No hay restriccion de edad
Duración:
Herramientas:
Bases de datos
Blogs
Encuestas
Escritura colaborativa
Etiquetado social
Mapas Conceptuales

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Objetivos
OBJETIVOSGENERALES:
· Diseñar estrategias que permitan a los estudiantes aplicar normas del manejo adecuado de los residuos sólidos inorgánicos.
· Gestionar convenios con entidades correspondientes para la recolección de los residuos sólidos inorgánicos, generando ingresos para la institución.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
· Motivar a los estudiantes del grado 802 para diseñar estrategias en el buen manejo de los residuos sólidos inorgánicos en la institución.
- Hacer uso de las NTIC'S en el desarrollo del proyecto.
Recursos
COMPUTADORES CON INTERNET, ENCICLOPEDIA ENCARTA, PROGRAMA SCRATCH.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS, CAJAS RECOLECTORAS DE PAPEIDENTIFICADAS CON COLORES
Requisitos
EL ESTUDIANTE DEBE TENER CONOCIMIENTOS PREVIOS DE RECICLAJE, MANEJO BÁSICO DE INFORMÁTICA Y EL PROGRAMA SCRATCH.
Proceso
Actividades Docente
Actividades Estudiante
Evaluación
- CONOCIMIENTOS PREVIOS
- MOTIVACION DE LOS ESTUDIANTES PARA EL APRENDIZAJE SOBRE EL RECICLAJE.
- BUEN COMPORTAMIENTO Y DISPONIBILIDAD PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.
- OBSERVACIÓN DE L DESARROLLO DEL PROYECTO.
- RESPONSABILIDAD CON LOSCOMPROMISOS ADQUIRIDOS
- AUTO EVALUACIÓN ,COEVALUACIÓN Y HETEROEVALUACIÓN
Notas
.
Creditos
Proyecto Creado Por El Grupo De Docentes De La I.e.d.san NicolÁS:&Nbsp;&Nbsp;Lz Marina Larrota Chinchilla, Myriam Ruiz, Omaira Rangel, Flor Alba Mora, Henry Segura, Gloria Rojas. - Utilizando A Eduteka.org
En La ElaboraciÓN De Este Proyecto Se Cuenta Con La AsesorÍA De La Docente Andrea Cruz Galeano, Delegada De La Universidad Pedagogica Nacional, El Aval De La SecretarÍA De Educacion De Cundinamarca Con Computadores Para Educar.
&Nbsp;
En La InstituciÓN Educativa Se Cuenta Con La ColaboraciÓN De La Docente Martha Contreras Como Asesora En El Area De Ciencias Naturales.

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.