Proyecto
Nuevo Proyecto: 2018-11-20 22:04:43
Descripción
La clase tendrá dos momentos principales, uno de discusión con los estudiantes donde se abordara el concepto general de las soluciones, su definición, aplicaciones en la vida diaria y los elementos que lo componen. El segundo momento tratara con ellos una serie de experimentos que pondrán a prueba los saberes adquiridos al principio, buscando aplicar los conceptos adquiridos y obtener un aprendizaje significativo.
Objetivos
Aprendizajes generales:
Reconocer la importancia de las soluciones y sus características.
Conocer las diferentes clases de soluciones.
Aprendizajes específicos:
Diferenciar entre las diversas clases de soluciones y sus características.
Representar gráficamente los distintos tipos de soluciones.
Area
Ciencias Naturales - Química
Edad
10-11
Duración
Sesión 1:
1 Sesión.
2 Horas.
Herramientas
- Organizadores Gráficos
Recursos
Requisitos
El tema no ha sido tratado por los estudiantes del ciclo en ninguno de sus años lectivos, por lo que el plan de clase se fundamenta en experiencias adquiridas, por cada uno de los que lo implementaran. Intentando optimizar los contenidos propuestos por el maestro del curso y usando elementos didácticos que faciliten el aprendizaje en los estudiantes, como experimentos.
Los principales conocimientos básicos que deberán tener se remiten saber leer, escribir, conocer que es la materia y sus estados y diferenciar entre sólidos y liquidos.
Actividades de Clase
Evaluación
La evaluación se dara en modo de conclusiones generales, finalizados los experimentos se armara una mesa redonda con los estudiantes; donde el maestro o maestros procederan a indagar sobre la importancia de lo aprendido y cerraran la sesión brindando una retroalimentación general
Notas
La institución educativa Santa Fe, es un colegio público ubicado en la calle 34 # 17b-41 de la ciudad de Cali; que cuenta con tres sedes y que viene implementando desde hace dos años en su currículo, las propuestas de las comunidades de aprendizaje; más especificamente el aprendizaje dialógico, con el propósito de ubicar las necesidades de sus estudiantes y tratar de adaptarse a ellas. Para cumplir con esta meta dividió los grados en 5 ciclos, estos comprenden diferentes etapas en la edad de sus alumnos y cada ciclo posee una “impronta” o un tema específico que se diseña en base a las necesidades de los estudiantes en ellos.
Agradecimiento a la profesora Patricia Valencia por brindarnos el espacio para implementar este plan.