Proyecto
Crónica de Viajes
Descripción
Es interés de los educandos, docentes y de los padres de familia incentivar a valorar los lugares turísticos y paisajísticos que nos brinda nuestra localidad; para presenciar las actividades económicas turísticas que ocurren en diferentes puntos de importancia turística con la presencia de turistas locales, nacionales y extranjeros a fin de fortalecer la identidad cultural y nacional en los estudiantes.
Objetivos
Realizar una visita guiada en las inmediaciones de la I. E. o lugares turísticos de interés de la localidad con la finalidad de:
- Fomentar la integración social y la práctica de valores entre los estudiantes a través de talleres grupales.
- Conocer y valorar los atractivos turísticos y paisajísticos de la localidad mediante la observación en situ de los principales atractivos turísticos y paisajísticos.
- Poner en práctica los conocimientos aprendidos en aula mediante la interrelación con los turistas locales, nacionales e internacionales.
- Redactar una crónica de viajes de todas las actividades realizadas y escenas observadas durante el recorrido.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
11-12 / 16-17+
Duración
Sesión 1:
- Sesión 1: actividad teórica sobre producción de textos en prosa: crónica de viaje (2 horas).
- Sesión 2: Visita guiada y acppio de información para el redactar la crónica de viaje (2 horas).
- Sesión 3: Redacción de la crónica de viaje (2 horas).
Herramientas
- Sistema Operativo
- Blogs
Recursos
SESIÓN DE APRENDIZAJE
- DATOS INFORMATIVOS:
|
|||
PROFESOR RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN: |
FECHA: 11 - 12/11/18 |
||
ÁREA CURRICULAR: Comunicación |
CICLO: VII |
GRADO: 5° |
SECCIÓN: “A”, “B”, “C” |
TRIMESTRE: III |
U. A.: III |
SESIÓN N°: 32 |
HORAS: 06 |
- SECUENCIA DIDÁCTICA
COMPETENCIA: |
CAPACIDADES |
INDICADORES |
Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. |
Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor. |
|
|
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS |
MATERIALES Y/O RECURSOS |
TIEMPO / 2 |
INICIO |
El profesor inicia la sesión saludando y dando la bienvenida a los estudiantes. El profesor y los estudiantes participan de la dinámica motivacional: “El viaje” El profesor plantea algunas preguntas sobre: Taller de producción de textos en verso y prosa (cuento, poesía, artículos, diarios, crónicas de viaje). El profesor, a partir de la actividad anterior, realiza un contraste y señala el propósito de la sesión: Taller de producción de textos en verso y prosa (cuento, poesía, artículos, diarios, crónicas de viaje). |
Humanos: alumno, profesor. Materiales: Pizarra, mota, plumones, multimedia (proyector, laptop), lapiceros, textos impresos y digitales. |
10 minutos |
DESARROLLO |
El profesor indica los la ruta de trabajo y los objetivos de la sesión de aprendizaje: Taller de producción de textos en verso y prosa (cuento, poesía, artículos, diarios, crónicas de viaje). TRABAJO INDIVIDUAL Y COLABORATIVO - Desarrollo de la actividad teórica: Taller de producción de textos en verso y prosa (cuento, poesía, artículos, diarios, crónicas de viaje). - Desarrollo de la actividad procedimental, valorativa, reflexiva, aplicativa:
|
70 minutos |
|
CIERRE |
Los estudiantes socializan las experiencias encontradas y reflexionan sobre la importancia del: Taller de producción de textos en verso y prosa (cuento, poesía, artículos, diarios, crónicas de viaje). |
10 minutos |
EVALUACIÓN FORMATIVA
CAPACIDADES |
INDICADORES |
INSTRUMENTO |
Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. |
|
|
………………………………………. ……………………………………..
Vº Bº DIRECTOR. DOCENTE.
Requisitos
- Antes de la visita guiada, desallorar las actividades teóricas en aula.
- Solicitar por anticipado, la autorización de los padres de familia y de la dirección del centro Educativo para realizar la visita guiada.
Actividades de Clase
Evaluación
- Registro auxiliar.
- Trabajos prácticos.
- Ficha anecdotario.
Notas
Proyecto creado por travel1tours.com, utilizando a eduteka.org