CONOZCAMOS LOS NÚMEROS ENTEROS EN EL PLANO CARTESIANO
Descripción
JUSTIFICACÓN
Teniendo encuenta,la dificultad que presentan la mayoria de los estudiantes en el tema de los números enteros; y la descontextualización de las guía de postprimaria,en lo relacionado a la terminología utilizada y poca profundización en la temática, se ve la necesidad de crear una metodología basada en juegos didacticos como:La pelota en la cancha y la silla como punto cero y de otros suplementos bibliograficos.
Con el fin ed desarrollar en los estudiantes competencias matemáticas, comunicativas a través de las Tic, como herramienta de aprendizaje y de competencias interpretativas,argumentativas y propositivas por medio de un material digital,para la enseñanza de este tema en grado séptimo del Centro Educativo Simon Bolivar Comunidad de coayare Departamento del Guaínia.
Detal modo, se diseñó un cronograma de actividades que apuntan al cumplimiento de los objetivos planteados al inicio.
Area y Asignatura
Matemáticas - Aritmética
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Encuestas
- Escritura colaborativa
- Etiquetado social
- Mapas Conceptuales
Objetivos
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Reconocer la importancia de los numeros enteros y su relacion con el plano cartesiano.
OBJETIVO ESPECIFICOS.
Utilizar el plano cartesiano en la enseñanza de los números enteros.
Conocer la importancia del computador en le proceso de enseñanza-aprendizaje.
Recursos
RECURSOS
Los recursos utilizado en este proyecto se dividen en:
Recursos tecnologícos como. El computador,el teclado,el mouse, entre otros.
Recursos no tecnologíco como: cuaderno,lápiz, regla,balón, silla, cancha de micro y texto de Matemática..
Requisitos
.REQUISITOS
El tiempo mínimo para desarrollar este tema será de cinco (5) hora.
Reconocer términos como:número,semirrecta,recta, plano cartesiano,derecha,izquierda,cero,computador,software(scratch).
REQUISITOS.
El tiempo mínimo para desarrollar este tema esrá de cinco (5) horas.
Los estudiantes deben conocer térninos como: nùmero,semirrecta,recta,negativo,positivo,derecha,izquierda.
Proceso
JUSTIFICACÓN
Teniendo encuenta,la dificultad que presentan la mayoria de los estudiantes en el tema de los números enteros; y la descontextualización de las guía de postprimaria,en lo relacionado a la terminología utilizada y poca profundización en la temática, se ve la necesidad de crear una metodología basada en juegos didacticos como:La pelota en la cancha y la silla como punto cero y de otros suplementos bibliograficos.
Con el fin ed desarrollar en los estudiantes competencias matemáticas, comunicativas a través de las Tic, como herramienta de aprendizaje y de competencias interpretativas,argumentativas y propositivas por medio de un material digital,para la enseñanza de este tema en grado séptimo del Centro Educativo Simon Bolivar Comunidad de coayare Departamento del Guaínia.
Detal modo, se diseñó un cronograma de actividades que apuntan al cumplimiento de los objetivos planteados al inicio.
Duración
Actividades Docente
DOCENTE.
El docente será el orientador y aminador del proceso, ya que debe explicar los diferentes juegos pedagogícos que se realicen en las jornadas programadas.
Docente.
La labor del docente es de orientador,ya que va explicar la metodología a desarrollar en el proceso.
.
Actividades Estudiante
.ESTUDIANTES.
En esta metodología,los estudiantes juegan un papel importantisimo,ya que ellos son los encargados de participar activamente en el desarrollo de los diferentes juegos con orientación pedagogícas y así puedan entender y compreder el concepto y la aplicabilidad del tema de lo que son los números entero ..
Evaluación
.EVALUACION
Este proceso será evuluado de manera cualitativa y cuantitativa en el primer caso,se trata de evidenciar la actitud de los estudiantes durante el proceso,para demostrar la importancia o no,de la dinamizacion de los proceso enseñanza-aprendizaje. En la parte cuantitativa se busca reconocer el grado de aprovechamiento por parte de los estudiantes del tema visto, utilizando un material digital.
Notas
.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Sebastian Palacios Palacios - utilizando a eduteka.org
CENTRO EDUCATIVA" SIMON BOLIVAR"
COMUNIDAD DE COAYARE INIRIDA (GUAINIA)
Fecha de publicación: 2010-03-10

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.