Proyecto
APRENDER A LEER
Descripción
Si es para un niño, es importante que el proceso de aprender a leer se haga cuando ya tenga un buen uso del lenguaje y no obligarlo a hacerlo antes de no tenerlo, puesto que no habría buenos resultados y podría haber frustración; dentro del lenguaje debe ya identificar algunas palabras antónimas básicas como frío y caliente, abajo y arriba, blanco y oscuro. Lo normal es que ya se pueda empezar el proceso para aprender a leer entre los 4 y 5 años de edad. Si es un adulto, ya tendrá bastante lenguaje en el habla antes de aprender a leer. Aunque también es cierto que a veces pensamos que sabemos leer, sólo porque recocemos lo que significa una palabra, sabemos juntar varias y podemos pronunciar lo que dice un texto sin problemas, pero llegar a una buena lectura, con una buena interpretación y comprensión se nos puede dificultar, por lo tanto, podemos seguir aprendiendo a leer. Aqui se explica unos puntos básicos de cómo aprender a leer para aquellos que se están iniciando en la lectura y para aquellos que quieren aprender a leer de verdad, teniendo una buena comprensión de lo que se está leyendo.
Objetivos
Objetivos
· OBJETIVO GENERAL
_ implementar en los niños y niñas de preescolar la lectura como un proceso permanente de innovación, donde sean capaces de construir su aprendizaje de forma significativa.
· OBJETIVOS ESPECIFICOS
_ Promover el gusto por la lectura en los niños y niñas de preescolar a través de cuentos y poesías.
_ Implementar estrategias pedagógicas donde los niños y niñas participen en forma activa y creativa.
_ valorar la lectura como forma de aprendizaje y como medio de comunicación.
Area
Lenguaje -
Edad
5-6
Duración
Sesión 1:
1 Sesión
Sesión 1: - El problema de la lectura radica principalmente en preescolar por falta de hábitos de estudios, estrategias adecuadas y motivación por parte del docente y del padre de familia. Esta inquietud surge de la reflexión y el que hacer del docente y en su apropiación de conceptos teóricos didácticos, y pedagógicos que ayudan a fortalecer y enriquecer el conocimiento, es importante reconocer que estas falencias se deben a que la sede no cuenta con un proyecto pedagógico bien estructurado y las herramientas didácticas necesarias para el desarrollo de las actividades en el aula. También pueden darse por las estrategias metodológicas empleadas con poco éxito por el docente y por falta de compromiso y responsabilidad de los padres en las actividades relacionadas con la lectura y escritura.
Herramientas
- Sistema Operativo
- Editor de páginas Web
Requisitos
Requisitos
.
Libros de colorear, lápices de colores, laminas, marcadores, rompecabezas, crayones y cartulinas
Actividades de Clase
Evaluación
todas las actividades ya descritas anteriormente, seran evaluadas por observacion
Notas
Listas de Cotejo